![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/991e8295-0955-456b-8eda-a8ae34770cec-107x70.jpeg)
Celebrará Día de las Madres con 54 mdp al ganar Revancha de Melate
CUERNAVACA, Mor. 7 de diciembre de 2013.- Luego que ciudadanos de Cuernavaca manifestaran su inconformidad respecto a la propuesta de Antonio Sánchez Purón, dirigente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), de colocar parquímetros en el primer cuadro de la ciudad, el doctor en Urbanismo y director de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, Gerardo Gama Hernández señaló que “la traza urbana, la forma física” de la capital no hace viable la colocación de estos dispositivos.
Refirió que la geografía de la ciudad de Cuernavaca, la cual básicamente está asentada sobre barrancas, “provoca que las calles sean muy estrechas y sinuosas, con muchas pendientes, lo cual vuelve difícil el tránsito a través de ellas, y más aún si estacionamos automóviles en la calle”.
Agregó que sería mucho mejor “fortalecer la parte de estacionamientos en el primer cuadro”, porque, reiteró “resulta complicado estacionar vehículos en la calle”.
Sobre este respecto, el doctor en Urbanismo propuso “tener un centro histórico incluyente, utilizar más los estacionamientos y ampliar las banquetas, para que el transeúnte pueda tener una movilidad urbana más a gusto y que las personas con discapacidad puedan andar en sillas, con bastón” ya que lamentó que en el centro histórico las banquetas son angostas, con postes de luz, postes señalización y casetas de teléfonos, por lo cual resulta imposible caminar por las aceras”.
Tras reiterar que desde su punto de vista y en su experiencia como urbanista “duda mucho” que se puedan instalar parquímetros en el primer cuadro de Cuernavaca, propuso que como se hace en otras capitales del país, como Puebla y Mérida, “se cierren algunas vialidades del centro histórico los fines de semana”.