![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/1ecb6936-5636-41d9-bf29-8bac8e341c67-107x70.jpeg)
Exalcalde de Cuernavaca sale de prisión… para irse a arraigo domiciliario
CUERNAVACA, Mor. 18 de marzo de 2014.- La Procuraduría General de Justicia de Morelos confirmó que investiga los pormenores del presunto secuestro que sufrió una joven que dijo ser de origen asiático e hija de un empresario, y que este fin de semana escapara de un supuesto plagio en el que la mantenía dos hombres en el municipio de Jantetelco.
Rodrigo Dorantes Salgado, titular de la dependencia, confirmó que a pesar de que la mujer no quiso interponer una denuncia contra sus captores, y que prefirió retirarse de las oficinas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en el municipio donde fue encontrada, se investiga no sólo el delito mismo, a los presuntos responsables sino también la identidad de la joven.
Este fin de semana, cerca de las tres de la mañana, elementos de la SSP localizaron en la carretera Jantetelco-Cuautla, a altura del crucero de Amayuca, a una mujer que solicitó apoyo porque huía de sus secuestradores. A los policías, según el reporte oficial, les contó que había sido secuestrada en la delegación Azcapozalco, en el Distrito Federal, cuando viajaba a bordo de su vehículo marca Volvo.
En la central de policía local, la mujer que dijo llamarse Suria, de nacionalidad hindú, también contó que era hija de un empresario de la rama energética, originario del mismo país. Sobre su secuestro, dijo que estuvo casi tres semanas en un espacio donde la confinaron sus plagiarios, a quienes señaló de haberla violado en repetidas ocasiones. En el parte policiaco, también se detalla que la mujer dijo que sus familiares habían pagado la cantidad de dos millones de pesos por su liberación, pero los criminales no cumplieron.
Tras haber sido atendida y luego de que la SPP le ofreció apoyo legal, ella prefirió irse. Firmó una responsiva y se retiró.
Dorantes Salgado añadió que esta historia sólo está asentada ante la SSP, pero no ante un ministerio público, por lo que se investiga los pormenores, primero de la víctima y la posibilidad de reconstruir la historia, ya que al retirarse sin permitir ser atendida jurídicamente, el estado de Morelos no cuenta con información que permita saber con precisión qué fue lo qué sucedió.