![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
CUERNAVACA, Mor, 26 de enero de 2015.- “Uno de los activos más valiosos de Morelos es el capital humano especializado”, y muestra de ello son los doctores Laura Palomares Aguilera y Tonatiuh Ramírez Reivich, investigadores del Instituto de Biotecnología de la UNAM Campus Morelos, quienes fueron reconocidos dentro del equipo de trabajo que obtuvo el Premio a la Innovación en Nuevos Productos otorgado a Flublok, primera vacuna contra la influenza en el mercado, destacó Brenda Valderrama Blanco, titular de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología (SICyTC).
En el comunicado de prensa se informa que después de la aprobación de Flublok por la Administración de Alimentos y Drogas de Estados Unidos, la firma Protein Sciences Corporation y Laboratorios Liomont, empresa farmacéutica mexicana, en colaboración con el Instituto de Biotecnología de la UNAM, acordaron alianza estratégica para comercializar y manufacturar la vacuna en México.
“En forma gradual los investigadores que desarrollan sus proyectos en Morelos, son reconocidos en el extranjero por su trabajo; es por ello que este gobierno reconoce sus contribuciones científicas con mecanismos como el Sistema Estatal de Investigadores (SEI) y el Reconocimiento al Mérito Estatal de Investigación, distinciones que se entregarán próximamente”, enfatizó Valderrama Blanco.
Con más de 2 mil investigadores de 42 centros de investigación y educación superior, Morelos es reconocido en el país por su alta concentración de científicos y científicas.
El SEI impulsa el desempeño de 617 integrantes de la comunidad científica estatal en productividad científica y formación de nuevos investigadores.
“En 2014 el gobierno destinó 4 millones de pesos a los científicos”, informó la funcionaria.
Agregó que también el año pasado fueron aceptados en el SEI, 283 investigadores que se suman a los 334 investigadores honoríficos, por su pertenencia al Sistema Nacional de Investigadores (SIN).