![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
CUERNAVACA, Mor. 25 de noviembre del 2013.- El gobierno de Morelos espera ya la llegada de los más de dos mil millones de pesos de préstamo que autorizó el Congreso local, por lo cual ya está listo el catálogo de obras a realizar que beneficiará a más de 500 mil habitantes.
En información proporcionada por el gobierno estatal, Cuernavaca será el municipio mayormente beneficiado ya que se le destinarán más de 300 millones de pesos para su rescate; también se destinarán recursos para Tepoztlán, donde se construirá un mercado municipal; Xochitepec, que pese a que ya se inauguró el Cuartel de Policía, aún no se ha terminado de pagar; la remodelación del Estadio Agustín “Coruco” Díaz, que aunqueq la obra ya va avanzada se requieren más recursos.
También se contempla el gasto de otros 300 mill ones de pesos para la construcción de una nueva sede del Poder Legislativo, ya que el recinto de Matamoros sufre serias fracturas en sus cimientos.
En Cuernavaca se contempla bacheo en 23 vías primarias con una inversión de cuatro millones 628 mil pesos, además, se realizará un convenio con el gobierno municipal para iniciar la intervención y trabajos de rehabilitación en la Plaza de Armas “Emiliano Zapata” y en el “Jardín Juárez”, así como el Callejón del Cubo, el de Correos y de la Bolsa del Diablo, que son accesos al zócalo además de la iluminación del Palacio de Cortes por 800 mil pesos y para la obra del Museo de Arte Sacro en la Catedral de Cuernavaca, 15 millones de pesos.
Habrá obras de rehabilitación, construcción y rescate de espacios como el Centro Cultural “Juan Soriano”, el Taller Cultural “Los Chocolates” en la colonia Carolina, el Centro Cultural Jardín Borda, así como la intervención a la Antigua Estación del Ferrocarril en Los Patios de la Estación, donde se construirá el Museo del Ferrocarrilero, a la par del proyecto del Centro Comercial “Adolfo López Mateos”.
En infraestructura educativa se destinarán 25 millones de pesos; así como la rehabilitación de la Unidad Deportiva en la colonia Antonio Barona con salón y techumbre, la construcción de un colector y Parque Lineal en la Ciclopista, con 800 metros lineales, el rescate del Acceso al Centro Histórico en el corredor de la Calle Leandro Valle donde se ubica la Fuente Porfirio Díaz con trabajos con imagen urbana, cableado subterráneo y pavimentación de concreto estampado.