Celebrará Día de las Madres con 54 mdp al ganar Revancha de Melate
Vecinos de diversas colonias reclaman falta de información por parte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes sobre la construcción de esta vía.
CUERNAVACA, Mor., 29 de mayo de 2015.- Osmany Licona, visitador itinerante de la Comisión de Derechos Humanos (CDH) de Morelos, acudió al plantón que llevaron a cabo vecinos de Chamilpa y Acapantzingo, Chapultepec, Atlacomulco, entre otras localidades de Cuernavaca, inconformes con el proyecto Vía Express.
Desde las cinco de la mañana, los habitantes montaron un campamento para exigir a la dependencia federal a que se les entregue un informe detallado del proyecto, así como la solución para las familias que estarían despojando de sus viviendas ubicadas a orilla de la autopista México-Acapulco, en su tramo Cuernavaca.
Relacionada | Plantón en Cuernavaca por Vía Express
Por otro lado, secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de Caminos y Puentes Federales (Capufe), Martín Curiel Gallegos, expresó que años antes, los vecinos inconformes de las inmediaciones “tenían el conocimiento de que la autopista en un determinado momento se tendría que ampliar de ocho a diez carriles según sea la necesidad, pero hoy estamos viendo las dificultades que se tienen para llevar a cabo esta obra tan importante y necesaria para Cuernavaca”.