Exalcalde de Cuernavaca sale de prisión… para irse a arraigo domiciliario
CUERNAVACA, Mor, 2 de diciembre del 2014.- Con la asesoría técnica del Instituto de Geofísica de la UNAM y el Cupreder, la Coalición de los Pueblos del Popocatépetl por el Respeto a sus Derechos interpondrán hoy martes un juicio de amparo colectivo contra la instalación forzada del gasoducto Morelos, que se construye en la zona de alto riesgo volcánico, informa LA JORNADA.
La cita es a las 11 horas en el edifico del Poder Judicial del estado de Puebla, donde campesinos, amas de casa e indígenas de las comunidades que cercan el volcán, acompañarán a un equipo de abogados que promoverá el juicio de garantías.
La investigadora del Centro Universitario para la Prevención de Desastres Regionales (Cupreder) de la Universidad Autónoma de Puebla (UAP) Argelia Arriaga adelantó que el amparo será promovido por pobladores de las comunidades que están dentro de la traza del gasoducto.
Precisó que también se interpondrá una denuncia en contra de los ayuntamientos de Atlixco, San Pedro Cholula, Nealtican, San Andrés Calpan, Tecuanipan y otros municipios que liberaron licencias y permisos para la construcción de la obra y el cambio de uso de suelo.
Esto se debe a que violentaron la ley para facilitar las condiciones a empresas extranjeras que están a cargo de la obra.
Además –agregó– que la queja va en contra de la Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat); la Comisión Reguladora de Energía, la Secretaría de Energía, y la Subdirección de Contratación de Proyectos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Así como contra las empresas transnacionales que instalan el gasoducto, Elecnor, Abengoa, Bonatti SPA y Gasoducto de Morelos Sapi de CV.
“Las denuncias son por efectuar la obra sin la autorización de los propietarios de los terrenos de cultivo, por la instalación forzada del gasoducto, por no consultar a los pueblos originarios sobre su derecho a decidir en proyectos que les afecte o beneficie”, explicó.
Argelia Arriaga precisó que con la ejecución del gasoducto Morelos hay una serie de violaciones a los derechos de los pobladores de la región, así como al reordenamiento territorial en términos de alto riesgo volcánico.
Destacó que el amparo que se interpondrá tiene una justificación técnica a cargo del Instituto de Geofísica de la UNAM y el Centro Universitario para la Prevención de Desastres Regionales de la UAP.
Aclaró que la asesoría se dio porque los pobladores solicitaron el respaldo de ambas instituciones.
Más información aquí: http://www.lajornadadeoriente.com.mx/2014/12/02/interpondran-amparo-colectivo-los-pueblos-del-volcan-vs-gasoducto-morelos/