![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/IMG_7798-107x70.jpeg)
Abelina López, de vendedora de pan a presidenta municipal de Acapulco
MÉXICO, DF, 22 de octubre de 2014.- En consenso de todos los grupos parlamentarios en la Cámara de Diputados, este miércoles se instaló una mesa de trabajo en materia de transparencia que tendrá como objetivo atender la reforma constitucional por iniciativa del Ejecutivo federal de crear una Fiscalía para el Combate a la Corrupción, además del Sistema Nacional Anticorrupción, propuesto por el PAN.
En entrevista en la sesión ordinaria en el Palacio Legislativo de San Lázaro, el diputado Marcos Aguilar Vega informó que por acuerdo de la Junta de Coordinación Política, estarán conformando dicho órgano 11 legisladores federales de todas las fracciones políticas.
Detalló que la mesa de trabajo estará coordinada por el diputado del PRI, Ricardo Pacheco, y entre los integrantes se encuentran el panista Fernando Rodríguez Doval; el priista Héctor Gutiérrez de la Garza; la presidenta de la Comisión de Transparencia, Areli Madrid Tovilla; el de Puntos Constitucionales, Julio César Moreno Rivera; y el de Vigilancia, José Luis Muñoz Soria, entre otros.
A partir del próximo martes, los 11 legisladores de todas los partidos sesionaran para definir un cronograma de actividades, en el que aseguraron incorporarán los sectores de la sociedad, particularmente al privado, social y académico, con el objetivo que sea aprobada esta reforma antes de que concluya el periodo ordinario de sesiones en el mes de diciembre.
El diputado Aguilar Vega señaló que el Sistema Nacional Anticorrupción que propone el PAN, tiene concordancia con la propuesta del presidente Enrique Peña Nieto en el combate a la corrupción como un instrumento necesario para atender el mal comportamiento que tenga un servidor público y “que sean sancionados al máximo nivel ejemplar, que puede ser incluso la pena de prisión, es decir, con cárcel”.