![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/991e8295-0955-456b-8eda-a8ae34770cec-107x70.jpeg)
Celebrará Día de las Madres con 54 mdp al ganar Revancha de Melate
CUERNAVACA, Mor. 7 de febrero de 2014.- El Comité de Validación y Atención a Migrantes (COVAM) 2014, órgano encargado de validar todas las solicitudes y propuestas de inversión presentadas por los ayuntamientos en el estado interesados en contribuir a la superación de la pobreza, a través del Programa 3×1 para Migrantes, quedó instalado hoy en presencia de autoridades federales estatales, municipales y de representantes de los Clubes de Migrantes de Morelos radicados en los Estados Unidos.
Este Comité revisará, dictaminará y autorizará los proyectos presentados para el ejercicio del 2014, como parte de las acciones que se implementarán en diversas localidades en el estado de Morelos, a través del Programa 3×1 para Migrantes.
En el 2013, mediante el Programa 3×1 para Migrantes, se ejercieron 28 millones 852 mil de pesos en 14 obras de infraestructura social en beneficio de 72 mil 727 habitantes de 13 localidades, pertenecientes a 10 municipios del estado.
Las obras representaron un impacto directo en el desarrollo de las comunidades de origen de las y los migrantes radicados en los Estados Unidos.
Durante la sesión de instalación del Comité, se ratificó como representante de los presidentes municipales ante el COVAM a Alberto Martínez González, alcalde de Tetecala.
Adriana Díaz Contreras, Secretaria de Desarrollo Social, quien integra el Comité con la representación del Gobierno del estado, subrayó que es una prioridad buscar reactivar el verdadero espíritu del Programa 3×1 para Migrantes, para que se puedan desarrollar proyectos de desarrollo social y productivo en beneficio de las familias y comunidades de los trabajadores radicados en Unión Americana.
La titular de la SEDESO exhortó a las autoridades municipales a que acudan a la oficina de Atención a Migrantes del Gobierno de Morelos o a la SEDESOL, para cualquier asesoría respecto a este programa, a fin de que las obras y acciones se ejecuten a tiempo, con calidad y las familias a las que están dirigidas puedan verse beneficiadas, ya que es prioridad del Gobierno de la Nueva Visión, promover el desarrollo económico y social de los migrantes en las localidades de su procedencia.
El COVAM quedó integrado por Adriana Díaz, representante del Gobierno del estado; Jorge Meade, delegado de SEDESOL, quien lo preside; Alberto Martínez González, alcalde de Tetecala, representante de los presidentes municipales; y Héctor Gerardo Trejo, del Club de Migrantes “Unidos por Miacatlán”, representante de los Clubes de Migrantes.