![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/82577c81-4f9b-4f10-b2c4-0ef32c6334f9-107x70.jpeg)
Familia del Caudillo del Sur y pueblo de Ayala galardonan a Rabindranath
CUERNAVACA, Mor. 13 de marzo de 2014.- El senador por Morelos, Fidel Demédicis Hidalgo, solicitó tanto al Poder Ejecutivo Federal y las Secretaría de Estado, así como al Gobierno de Morelos y sus 33 municipios, a suscribir al decreto que propone crear, con carácter de temporal, la Comisión de Seguridad y el Desarrollo Integral en el Estado de Morelos como órgano desconcentrado de la Secretaría de Gobernación, así como la posterior designación de un Comisionado Federal “con las atribuciones y recursos necesarios a fin de devolver la paz y tranquilidad a sus habitantes y restablecer el Estado de derecho”, precisó el perredista.
Demédicis Hidalgo aseveró que la procuración de justicia en Morelos “se ha agazapado”, lo que ha generado una falta de confianza por parte de la sociedad hacia las autoridades de procuración y administración de justicia, así como solicitar que se posibilite la creación de una Comisión para la Seguridad y el Desarrollo Integral en el Estado de Morelos.
“La autoridad en la entidad federativa está rebasada, los hechos nos ponen en una situación de alarma para hacer un llamado a las autoridades federales para que en el ejercicio de sus atribuciones constitucionales y legales, actúen a favor de los habitantes, transeúntes y turistas del estado de Morelos, con las acciones preventivas y ejecutivas que la ley les otorga, para preservar la paz y tranquilidad social, solicitando que se lleven a cabo los trabajos de coordinación con el Gobierno del Estado y los treinta y tres municipios de Morelos, para suscribir los acuerdos que posibiliten la creación de una Comisión para la Seguridad y el Desarrollo Integral en el Estado de Morelos”, refirió el senador.
Esto, dijo, debería llevarse a cabo antes de que se tenga que llegar a la desaparición de poderes de la entidad por falta de gobernabilidad y anarquía, y ante la aparente tolerancia que han generado las autoridades locales con la delincuencia, por lo que consideró necesaria la intervención federal con un Comisionado Nacional que obligue la coordinación en materia de seguridad pública, entre las autoridades de la Federación, el Distrito Federal, los Estados y los Municipios, al comprender la prevención, la investigación y persecución de los delitos.
Finalmente, subrayó el hecho de que a 17 meses de la administración del perredista, Graco Ramírez, las autoridades “no han generado las condiciones de seguridad pública que se requieren”, por el contrario, aseveró que han presentado manifestaciones de debilidad institucional y una creciente presencia de la “envalentonada” delincuencia organizada y de la delincuencia común, exhortando la consulta a la Asamblea a efecto de que se apruebe como asunto de urgente resolución, para ser discutido y en su caso aprobado por el Pleno en esta misma sesión.