
Argumentan elección de Vargas Téllez en TSJ Morelos
CUERNAVACA, Mor. 25 de febrero de 2014.- El gobernador de Morelos, Graco Ramírez fustigó la “exigencia desesperada” de grupos civiles y comunidades de la entidad que ante el embate del crimen se organizan para defenderse o piden el ingreso formal del Ejército o la Marina para hacerle frente a las células delictivas, responsables de delitos como el secuestro, la extorsión, el homicidio doloso y el robo con violencia.
De acuerdo con publicación de MILENIO, al poner en marcha el Foro Internacional de Derechos Humanos, el mandatario reiteró su negativa a permitir grupos de autodefensa en la entidad, porque permitirlo, desparecería “el estado de derecho”, por lo que mantuvo su determinación de que sea la Secretaría de Seguridad Pública estatal y en su caso Federal, la que enfrente a los criminales.
“Y si no puede la policía (combatir el crimen) que se reforme o se reconstituya, pero que no la sustituyan porque si lo hacen no hay estado de derecho, por eso hemos dicho que en Morelos una sola policía”, apuntó el mandatario, que segundos después realizó un reconocimiento a la Marina y al Ejército, así como al secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio y al presidente Enrique Peña Nieto, por la detención de Joaquín Guzmán Loera, “El Chapo”.
La subsecretaria de Derechos Humanos de la SEGOB, Lía Limón acudió en representación del gobierno de la República.
El FIDH se realizará en este municipio los días 24, 25 y 26 de Marzo donde se contará con la presencia de 35 panelistas nacionales e internacionales, dos conferencias de talla internacional así como nueve moderadores del extranjero y del país.