![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/11/77A358ED-63AB-40B3-9AAE-A461191D5879-107x70.jpeg)
Exitosa celebración del Buen Fin en Xochitepec
“Tras mi arribo a la Procuraduría iniciamos un programa muy intenso para detectar cualquier situación irregular; derivado de esos operativos de revisión, se suspendieron a trabajadores de la Profeco relacionados con actos de extorsión o actos ilícitos”, señaló la funcionaria.
En el caso de la venta de combustibles, Martínez Rodríguez confió en la recién promulgada Reforma Energética como un “instrumento para corregir” el mal desempeño de los gasolineros, “porque la solución de fondo es la competencia. Mientras no se abra el sector de las gasolinas y los consumidores no puedan elegir para comprar una gasolina de calidad”.
Además, dijo que la reforma permitirá la competencia en el servicio de energía eléctrica, precisamente porque “nuestro primer cliente es la CFE, porque no existe competencia y nos obligan a consumirle sólo a ella; en el futuro vamos a elegir en donde compramos energía o gasolina, la competencia es el antídoto perfecto contra los abusos” señaló.
De gira de trabajo en la capital de Veracruz, la procuradora informó que del volumen de quejas recibidas en la Profeco, un 23 por ciento corresponde a irregularidades cometidas por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), mientras el 60 por ciento de las denuncias, compete al consumo ligado con los hidrocarburos.