
Aplaude Jazmín Solano idea de cumbre mundial del bienestar
CUERNAVACA, Mor., 14 de septiembre de 2015.- El gobernador del estado de Morelos, Graco Ramírez Garrido Abreu, calificó de injustas las recientes versiones sobre la presunta responsabilidad en los que señalan que miembros del Ejército, participaron en la desaparición de los estudiantes de la Normal de Ayotzinapa.
El mandatario estatal, se pronunció en contra de las recientes investigaciones de los 43 normalistas que desaparecieron el 26 de septiembre del año 2014. Y es que como es de recordar, en dichas investigaciones, se señala que el ejército participó en esos actos.
“Ahora quieren pretender que los responsables de este acto genocida son los miembros de las fuerzas armadas, ese es un acto injusto, un acto y una acusación que no merecen las fuerzas armadas de México; que se castigue a los policías, que se castigue a los delincuentes, pero que no se confundan, las fuerzas armadas no realizan actos de genocidio”, recalcó.
Lo anterior durante la conmemoración del 168 aniversario de la Gesta Heroica de Chapultepec, que se realizó esta mañana en la 24ª Zona Militar en el monumento a los Niños Héroes.
En este acto, también manifestó su agradecimiento hacia las fuerzas armadas, reconociendo su labor, “El Ejército mexicano tiene el papel fundamental de ser coadyuvante de las instituciones de seguridad pública, todos los aquí presentes reconocemos su valentía, su abnegación y la total determinación con la que se conduce, pero principalmente su prudencia para evitar provocaciones de quienes intentan demeritar el prestigio de esta institución”, concluyó.
En esta ceremonia estuvieron presentes la magistrada presidente del Tribunal Superior de Justicia, Nadia Luz María Lara Chávez; el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del estado, Francisco Moreno Merino; el secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina; Mónica Reyes Fuchs titular de Turismo; Gabriela Gómez Orihuela de la secretaría del Trabajo, así como las secretarias de Educación, Cultura, Hacienda y SEDESO.