
Fomenta Gobierno de Morelos lectura en transformación social y personal
CUERNAVACA, Mor. 25 de noviembre del 2013.- Integrantes de la Coordinadora Nacional de Mujeres Indígenas (CONAMI) marcharon por distintas calles de Cuernavaca para exigir no más discriminación hacia las Mujeres e iniciar un programa denominado Emergencia Comunitaria de Género.
Las mujeres indígenas caminaron de la calle Jorge Cazares hacia el zócalo de la capital morelense haciendo sonar sus silbatos y portando cartulinas, pancartas y mantas con distintas leyendas, según publicó el portal SDP Noticias.com
Al grito de “Emergencia Comunitaria de Género” se postraron a las puertas del Congreso Local y, posteriormente, colocaron una ofrenda a las puertas de la Casa Morelos y realizaron un ritual a los cuatro vientos.
Minutos más tarde, las indígenas realizaron una rueda de prensa donde aseguraron que los indígenas son más de seis millones en la República Mexicana.
Fabiola del Jurado Mendoza, integrante de la agrupación, comentó que “por más de 521 años seguimos viviendo condiciones de discriminación, falta de acceso a la educación, servicios de salud, a la participación, a la representación política y la falta de acceso a la justicia”.
“Esta discriminación se ha visto por todos lados y un ejemplo son las mujeres triquis de Oaxaca que fueron desalojadas de sus zona de trabajo, hace un mes.
Otro caso es el de la lideresa regional de la policía comunitaria Néstora Salgado, presa por defender y cuidar su comunidad del crimen organizado y trasladada al penal de máxima seguridad de Nayarit.
“Hoy decidimos crear un facebook para poder denunciar públicamente y exigir justicia y sistematizar los casos por nosotras mismas”, refirió.
Del Jurado Mendoza agregó que buscarán elaborar un folleto sobre seguridad de mujeres indígenas y la impartición de talleres y cursos sobre el tema, con el propósito de construir redes de auto ayuda a lo largo y ancho del país.
Aseguró todo esto recae en el inicio del programa denominado “Emergencia Comunitaria de Género”, que será evaluado en los próximos 12 meses y al término presentarán los resultados.