![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/2ceb6d7c-3693-4d63-9408-82efe4b3e4b3-107x70.jpeg)
Detenidos presuntos integrantes de Guerreros Unidos y Los Acapulco
MÉXICO, DF, 29 de octubre de 2014.- Solamente dos manifestaciones de inconformidad ciudadana tiene contempladas la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF), a pesar del anuncio de diversas movilizaciones al amparo de la Jornada Estudiantil por Ayotzinapa, revela la información que publica la dependencia en sus cuentas de redes sociales.
De acuerdo con la dependencia, las movilizaciones inician a partir de las nueve de la mañana con una concentración en las instalaciones del Hemiciclo a Juárez que se ubican en la avenida del mismo nombre en el Centro Histórico de la capital.
La SSPDF no contempla otras actividades ciudadanas sino hasta las 16:00 horas, cuando se realizará una concentración de jóvenes estudiantes en la esquina de las avenidas Insurgentes Sur y Porfirio Díaz, que partirá hasta las instalaciones de Radio UNAM que se ubican en el número 133 de la calle de Adolfo Prieto, en la colonia Del Valle. Sin embargo, de acuerdo con la Asamblea Interuniversitaria, las movilizaciones en protesta por el caso de los normalistas desaparecidos iniciarían a partir de las siete de la mañana.
A esas horas, los jóvenes de la Interuniversitaria acordaron tomar las casetas de acceso de ingreso a la capital y levantar las plumas de acceso para permitir el libre paso de los vehículos, por lo que podrían presentarse problemas de vialidad al ingresar a la ciudad.
En estos momentos un contingente de jóvenes de ESIA, ESIME y UPIBI se dirigen ya a la caseta de la carretera México-Pachuca para levantar las plumas de acceso a la ciudad y manifestarse en solidaridad con los estudiantes normalistas desaparecidos Además e la toma de Radio UNAM que sanciona la SSPDF, los muchachos del politécnico se estarían concentrado en el Parque Hundido que se ubica sobre avenida de Los Insurgentes, y de ahí se dirigirían hasta las instalaciones de Canal 11 para manifestarse.
Cabe destacar que en este caso la movilización obedece al propio movimiento de los estudiantes politécnicos. En el caso de los estudiantes de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), el plantel Xochimilco se mantendrá en paro, y se tomarán las instalaciones de la Radio UAM.