![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/03/0471D953-E141-4F33-8453-5F874E45DE4E-107x70.jpeg)
Cerca de 500 mil estudiantes tendrán vacaciones por Semana Santa
CUERNAVACA, Mor., 25 de marzo de 2014.- La Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), a través del Programa de Cátedras y Estudios (Proce), invita a la comunidad universitaria y al público en general, a la segunda edición de la Cátedra Rosario Castellanos 2014, que se realizará los viernes 28 de marzo y 4 de abril próximos, para examinar, a la luz del contexto actual, temas de fondo acerca de la situación actual de las mujeres, derechos y cultura de las indígenas y mujeres migrantes.
A esta destacada poeta, literata y académica fallecida el 7 de agosto de 1974, se le reconoce el afán por dotar de voz propia a la mujer, por cuestionar con maestría e ironía el malestar de las mujeres en la cultura, y retratar situaciones insostenibles de injusticia social.
Esta cátedra lleva su nombre para enfatizar el compromiso universitario con sus temas de más relevancia: mujeres e indígenas, pero a la vez es un responsabilidad con la historia de este país y con las personalidades marginadas por el patriarcalismo dominante.
El próximo viernes 28 de marzo a las 10 horas, dan inicio las actividades de la Cátedra con el discurso laudatorio a cargo de Ivonne Velasco, profesora investigadora de la Facultad de Artes de la UAEM. Al término de la ceremonia inaugural, se presentará el libro Comparezco y acuso, de Lourdes Uranga López, con los comentarios de Paloma Estrada, de la Comisión Independiente de los Derechos Humanos de Morelos.
A las 17 horas, Frida Varinia, profesora investigadora de la Facultad de Humanidades de la UAEM, abordará el tema “Rosario Castellanos más allá de sus límites”, y presentará Las fronteras del exilio, obra de su autoría, con los comentarios de Soledad Jiménez, actividades a realizarse en el auditorio César Carrizales del Campus Norte.
El 4 de abril, a las 10 horas, en el auditorio de la Biblioteca Central Universitaria, se abordará la conferencia “Mujeres migrantes”, a cargo de Alicia Valencia, investigadora de la Universidad Pedagógica Nacional, Unidad Morelos, y a las 17 horas, en el auditorio del Centro de Investigación en Ingeniería y Ciencias Aplicadas (CIICAp) de la UAEM, la investigadora Juana de los Ángeles Mejía Marenco, expondrá “Derechos y cultura de las mujeres indígenas”.