![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/09/D1EAF81E-8E3D-411D-A7E9-D9FA6FF58BE6-107x70.jpeg)
Impiden paso al CRIJ a patronato fundador
CUAUTLA, Mor., 3 de junio de 2014.- En el poblado de Tetelcingo se llevó a cabo el inicio del mes de la Cruzada Nacional Contra Hambre, en donde estuvieron presentes el delegado en Morelos de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), Jorge Meade Ocaranza, así como el alcalde, Jesús González Otero; el secretario Técnico Municipal del Comité del programa Cruzada Nacional Contra el Hambre, Luis Guerra Gutiérrez; el delegado de Tetelcingo, Artemio Balón Tenango; entre otras autoridades. El objetivo fue dar a conocer este importante programa y al mismo tiempo inscribir a todas las jefas de familia en el Seguro de Vida.
Al respecto, el delegado Político de Tetelcingo, Artemio Balón Tenango, dio la más cordial bienvenida a las autoridades federales, estatales y municipales, agradeciendo en ello que esta comunidad fuera tomada en cuenta para beneficiar a sus pobladores, a través de los diversos programas sociales que lleva a cabo la Secretaría de Desarrollo Social.
Por su parte, el representante de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), Elías Alejandro Rendón Chávez, señaló que este día se realizó un recorrido por tres municipios (Temixco, Puente de Ixtla y Cuautla), donde la CDI y la SEDESOL se encuentran trabajando conjuntamente en el marco de la Cruzada Nacional Sin Hambre, en el proyecto de certificación de la cobertura de los programas de “Pensión para Adultos Mayores”, así como del “Seguro de Vida para Jefas de Familia” en todas las comunidades indígenas del estado de Morelos, como es Cuentepec del municipio de Temixco; Xoxocotla, de la localidad de Puente de Ixtla, y el poblado de Tetelcingo de la ciudad de Cuautla.
Asimismo, la coordinadora del Programa de Seguro de Vida para Jefas de Familia, Diana Reyes Román, informó a las presentes que éste es para aquellas mujeres que tienen entre 12 y 68 años de edad, que cuenten con hijos o nietos a su cargo de 0 a 24 años de edad y que estén estudiando; con ello, destacó, podrán ser inscritas en el seguro de vida, el cual será de gran apoyo para sus hijos en caso de que fallezcan, por lo que hizo la atenta invitación a todas las mujeres que cumplen con estos requisitos, a inscribirse a este importante programa.
El delegado en Morelos de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), Jorge Meade Ocaranza, expresó que hace más de un año el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, reconoció que existen millones de personas que se encuentran en extrema pobreza, por lo que a través de la SEDESOL se inició con una estrategia como es el caso del programa Cruzada Nacional Contra el Hambre, el cual inició en 400 municipios en donde se están llevando acciones y trabajos en beneficio de las comunidades.
En Morelos, subrayó, se está trabajando para que todos los adultos de 65 años y más, tengan su pensión, principalmente en las comunidades indígenas, así como las jefas de familia cuenten con su seguro de vida, ya que los programas sociales son de carácter universal, que no pertenecen a ningún partido político; simplemente, destacó, son para el beneficio de las personas.
Finalmente, el mandatario municipal, Jesús González Otero, agradeció el recibimiento de los habitantes de Tetelcingo y destacó que este año el municipio de Cuautla se ha sumado a este importante programa, donde coadyuvan y multiplican los esfuerzos los tres niveles de gobierno en beneficio de las familias que más lo necesitan.
También estuvieron presentes: la delegada Federal del Instituto Nacional para la Atención de Adultos Mayores (INAPAM) en Morelos, Karla Buendía Guzmán; la regidora cuautlense, Ixcel Anayensi Mendoza Meza; y los secretarios municipales de Planeación, Seguimiento e Inclusión Ciudadana, Víctor Manuel Salgado Valdez, de Desarrollo Humano y Social, Gloria Sánchez Plata, entre otras autoridades.