
Muere mujer durante ataque a familia en la México-Cuernavaca
MIACATLÁN.- Con el objetivo de dar a conocer a los gobiernos municipales las reglas de operación y requisitos para acceder a los beneficios del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), la delegación en Morelos de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), puso en marcha foros de capacitación en diferentes sedes de la entidad.
El delegado de SEDESOL en Morelos, Jorge Meade Ocaranza, acompañado de autoridades del estado y de los Ayuntamientos, preside los talleres regionales con sede en Xochitepec, Jojutla, Cuernavaca y en Miacatlán, donde se ha capacitado a funcionarios de los municipios de Emiliano Zapata, Temixco, Jiutepec, Tlaquiltenango, Tlaltizapán, Zacatepec, Puente de Ixtla, Amacuzac, Huitzilac, Tepoztlán, Tetecala, Mazatepec y Coatlán del Río.
En su mensaje, Meade Ocaranza destacó la participación de los alcaldes en estos foros de capacitación y los invitó a que refuercen, desde sus respectivos ámbitos, la participación de la ciudadanía en programas sociales que ofrece la delegación, como el +65 y el Seguro para Mujeres Madres de Familia.
En este sentido aseguró que a través de las diferentes pensiones que se otorgan en la entidad, este año se prevé que llegue el doble de recursos que llegaron a la entidad en 2013.
El FAIS es uno de los ocho fondos que forman el Ramo 33 (fondo de recursos federales para obra pública), y cuyo objetivo fundamental es el financiamiento de obras y acciones sociales básicas que beneficien directamente a los sectores de la población que se encuentran en condiciones de rezago social y de pobreza extrema.
El FAIS cuenta con el 2.5 por ciento de la Recaudación Fiscal Participable y se divide en dos vertientes: el Fondo de Infraestructura Social Estatal (FISE) y el Fondo de Infraestructura Social Municipal (FISM).
En su oportunidad, los ediles de Coatlán del Río y Tetecala, Juan Francisco Sánchez y Alberto Martínez, respectivamente, agradecieron al delegado la impartición de estos talleres y solicitaron “más foros de asesoría sobre el FAIS”, para que así “evitemos cometer errores para no tener problemas de fiscalización”, destacó el alcalde de Tetecala.
Asimismo, Francisco Sánchez ponderó el hecho de recibir la información más importante sobre las reformas que se han realizado en SEDESOL “y que impacta a nuestro municipio” y reconoció que en su municipio “sí necesitamos más asesoría sobre estos temas”. La clausura del evento estuvo a cargo del alcalde de Tetecala, presidente del Comité de Validación y Apoyo a Migrantes.