![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
CUERNAVACA, Mor., 22 de agosto de 2014.- Más que un incremento salarial “por decreto”, el Gobierno Federal debería implementar un incremento salarial emergente como sucede en otros países, consideró el secretario general del Sindicato de Trabajadores Administrativos de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (STAUAEM), José Torres Muñoz.
Cuestionado sobre la consulta ciudadana propuesta del Partido Acción Nacional (PAN) para incrementar los salarios en el país mediante un decreto el sindicalista se mostró escéptico ante la medida:
“¿Porqué se estén preocupando hasta ahora? Eso viene arrastrándose desde hace muchos años y hasta hoy lo abren al debate. No estamos en tiempo”, aseveró.
En entrevista, el dirigente del gremio administrativo consideró que de haber auténticas intenciones por dignificar las condiciones de vida de los trabajadores en México, las propuestas tendrían otro carácter más definitivo.
“¿Porqué no lo hacen como en otros países? Que se genere un aumento emergente de un 25 o 30% a los salarios en consenso con todos los sectores. El problema es que sólo dan un incremento que limita sus beneficios a unos cuantos, quienes son los que se llevan la lana”, acotó.
Dijo que un conserje universitario gana hasta dos mil 500 pesos mensuales y que el empleado administrativo que más recibe gana cuatro mil mensuales, “ingresos con los que apenas podemos vivir”, señaló.