Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
CUAUTLA, Mor., 7 de agosto de 2014.- En las últimas 24 horas el sistema de monitoreo del volcán Popocatépetl registró 122 exhalaciones de baja intensidad, anunció el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) así como dos exhalaciones esta mañana a las 11 horas con 19 minutos y 11 horas con 55 minutos dejando una columna de ceniza de cuatro kilómetros.
Jesús Hernández Mendoza, jefe en la región de los altos de Morelos del Instituto de Protección Civil, descartó que en los pueblos cercanos al volcán en la entidad exista hasta el momento caída de ceniza al registrarse la dirección de los vientos hacia el noroeste.
El portal oficial de la dependencia gubernamental detalla que la actividad más importante se presentó a las 19:47 con carácter explosivo y estuvo acompañada por una columna de ceniza de más de 4 kilómetros de altura, que se depositó hacia el norte, detectándose en la zona de Paso de Cortés sin que se registrara caída de ceniza en las poblaciones cercanas.
Después de este evento, se detectó un incremento en la actividad sísmica, registrándose 80 minutos de tremor y un incremento en el número y amplitud de las exhalaciones.
Es probable que en los siguientes días puedan presentarse nuevas explosiones y exhalaciones acompañadas de caída de ceniza, sin que esto represente algún riesgo para la población.
Desde esta mañana y hasta el momento no se ha tenido visibilidad del volcán.
En caso de caída de ceniza, se recomienda cubrir nariz y boca con un pañuelo húmedo o cubreboca, limpiar ojos y garganta con agua pura, cerrar ventanas o cubrirlas y permanecer lo más posible dentro de la casa.
El Semáforo de Alerta Volcánica se encuentra en Amarillo Fase 2 y el radio de seguridad en un área de 12 km, por lo que la permanencia en esa área no está permitida.
Hernández Mendoza aseguró que los boletines se han girado a los municipios colindantes así como al sector salud y el monitoreo se mantiene constante, precisó.