![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
CUAUTLA, Mor., 11 de agosto de 2014.- En un 25 por ciento ha incrementado del número de niños que buscan obtener la doble ciudadanía tras volver del país de Estados Unidos como parte de las medidas de deportación de este último que se han intensificado en los últimos meses.
Rosa María Vargas Alemán, coordinadora de Atención a Familias de Migrantes de Cuautla detalló que, previo al inicio del ciclo escolar 2014-2015, los niños deben tener el “apostille” para insertar una doble ciudadanía como requisito indispensable para ingresar a las instituciones educativas.
Del 11 al 22 de Agosto, el módulo “Paisano” estará en el Zócalo de esta ciudad.
En la temporada de vacaciones de verano la afluencia es baja, señaló Vargas Alemán, razón por la cual dejan hasta los últimos días la instalación de este módulo a fin de que los padres tengan oportunidad de realizar los trámites.
Dejó en claro que el incremento de la afluencia de niños está situado al margen de la medida de deportación que el Gobierno de Estados Unidos ha implementado contra los niños centroamericanos que viajan solos.
Recordó que en México, por derecho, los niños deben ser inscritos en las escuelas de educación primaria y secundaria aún y cuando no cuenten con algún documento que compruebe su escolaridad y deberá ser la escuela quien determine el método pedagógico idóneo para la ubicación de los hijos en el grado escolar que les corresponde.
Los documentos que se requieren son: el acta de nacimiento, Clave Única de Registro de Población (CURP), documento de transferencia o documento escolar obtenido en Estados Unidos que respalde el último grado cursado.