![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/57c2a4d6-ca29-4c05-a959-3595940b2679-107x70.jpeg)
Presenta Luz Dary Quevedo Copa Naranja de fútbol femenil
MÉXICO, Mex., 05 de marzo de 2014.- Diversas industrias que integran el sector atunero nacional incorporarán siete nuevos barcos a este sector, los cuales contribuirán a incrementar la producción y desarrollo económico y alimentario del país, de manera sustentable y responsable de los recursos pesqueros, así como generar nuevas fuentes de empleo y mercados.
Con una inversión del sector atunero por 2 mil 275 millones de pesos en la adquisición de una flota que se sumará a las actividades productivas que en todo el país representan alrededor de 10 mil empleos, directos e indirectos.
La producción de atún mexicano supera anualmente las 130 mil toneladas, el Gobierno de la Repúblicatrabaja intensamente para que el atún mexicano tenga acceso efectivo a los mercados internacionales.
De acuerdo a datos de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA) refieren que losprincipales puertos de descargue de túnidos son Mazatlán, Sinaloa; Manzanillo, Colima; y Puerto Madero, Chiapas; acumulando más del 80% de las descargas de atún en México.