CUERNAVACA, Mor.- 15 de Marzo 2014- Después de que ayer fuera entregada en el oficina del Gobernador del Estado y de la Secretaria de Gobierno, respuesta al oficio donde se exhorta al Congreso del Estado en lo general y a cada uno de los Diputados en particular, para que eviten amenazas o agresiones en contra de quienes ejercen en Morelos la actividad periodística, el Diputado Javier Bolaños Aguilar, expreso su inconformidad por dicho señalamiento al considerarlo injustificado e improcedente.
Y es que la Subsecretaria de Gobierno a cargo del Señor José Luis Correa, emitió el oficio número SG/SSG/032/2014, donde se puede leer textualmente lo siguiente:
“Ahora bien, toda vez que han acontecido agresiones y amenazas en contra de algunas personas que ejercen la labor periodística e informativa en el Estado de Morelos, el Subcomité del Mecanismo de Protección a Periodistas emitió el acuerdo 6-1/3/2014, consistente en solicitarle a los integrantes de la LII Legislatura del Congreso de Morelos que respeten y eviten poner en riesgo a amenaza (sic) a quienes cumplen con la labor periodística e informativa en el estado de Morelos, resaltando la relevancia que tiene esa función dentro de un estado democrático, dado el elevado interés de la ciudadanía de mantenerse puntualmente informada, y por otra parte, el derecho que tienen los miembros del Foro de periodistas para ejercer su función libre de riesgos o amenazas”.
Afirmaciones que de inmediato fueron rechazadas por el Diputado Javier Bolaños Aguilar, coordinador parlamentario de Acción Nacional en el Congreso de Morelos, quien respondió “ante la gravedad de sus expresiones, con todo respeto pero con toda la fuerza social y legal que me confiere el cargo de representante social, le digo que por ningún motivo acepto sus comentarios o recomendaciones pues son infundadas e imprecisas”, agregando “durante toda mi trayectoria pública, me he conducido con absoluto respeto a la dignidad de las personas que realizan la labor periodística, con escrupuloso cuidado de no alterar la esfera de sus derechos humanos que nuestras leyes les confieren, y nunca he cometido una falta, trasgresión o proferido amenaza en contra de ellos, pues siempre he creído en la libertad de expresión, en la coexistencia, la tolerancia y convivencia social y en el derecho a criticar y disentir”.
No puedo aceptar su comentario, señala Bolaños en su escrito de respuesta, porque solo se puede pedir que alguien se abstenga de alguna acción negativa, cuando se dan motivos para ello.
En otra parte de la comunicación el Legislador invita a reflexionar al Subsecretario de Gobierno, cuando dice: “Si Usted afirma que han acontecido agresiones y amenazas en contra de algunas personas que ejercen la labor periodística e informativa en el Estado de Morelos” es tal vez al interior del Poder Ejecutivo donde debe caber su exhorto o en algunos otros espacios que desconozco, pero que de cualquier forma, deberían de especificarse y ser del dominio público en base a su afirmación “del elevado interés de la ciudadanía de mantenerse puntualmente informada”, con la cual si coincido.
Para concluir, Bolaños Aguilar, dijo que sin restar importancia ni al hecho ni a la preocupación de los integrantes del Comité de Periodistas, buscará que a este asunto se le dé tratamiento institucional, al ponerlo a consideración en la próxima sesión de la Junta Política y de Gobierno del Congreso, con el fin de que si al interior del Congreso hay algún Legislador que haya incurrido en alguna falta, molestia, amenaza o situación que haya puesto en riesgo la labor periodística, se le denuncie públicamente o bien, el Gobierno se sirva retirar su comunicación ya referida.