![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/09/D1EAF81E-8E3D-411D-A7E9-D9FA6FF58BE6-107x70.jpeg)
Impiden paso al CRIJ a patronato fundador
JIUTEPEC, Mor., 19 de mayo de 2014.- Como parte del proyecto que tiene como meta producir hortalizas y vegetales para el consumo en los comedores escolares y comunitarios que atienden a los grupos vulnerables y la población escolar en las diferentes localidades de Jiutepec, encabezados por la presidenta Silvia Salazar Hernández, el Gobierno municipal y el DIF Estatal inauguraron en la colonia Esmeralda el primer invernadero con uso de residuos orgánicos del estado.
La presidenta municipal de Jiutepec informó que el invernadero inaugurado es el primero en su tipo, debido a que fue instalado en el centro de compostaje del municipio, mismo que dota de tierra rica en micro y macro nutrientes que enriquecen el potencial de producción de hortalizas como jitomate, cebolla, morrón, pimiento, melón y pepino.
Salazar Hernández explicó que el centro de compostaje se encarga de trabajar la poda y residuos orgánicos para posteriormente producir una tierra rica en nutrientes que ahora será utilizada para la producción superior a las 8 toneladas de jitomate y cebolla en su primera etapa. Así mismo detalló que el invernadero abastecerá a todos los comedores comunitarios y escolares, pero también podrá comercializarse a precios bajos y generar así un detonante económico en la población.
“Es el momento de tomar conciencia, de capacitar a nuestras vecinas y vecinos para darle seguimiento a estos trabajos sustentables, saber cómo trabajar la tierra, hacerla producir. Además de este invernadero, todas y todos desde nuestros hogares podemos colocar un huerto en el traspatio, una pequeña composta, de modo que uniendo esfuerzos todas y todos lograremos un Jiutepec sin contaminación y sustentable, que no sufra por escases de alimentos” enfatizó.
En su oportunidad, Marcos Moré Camino, director de Sistemas Alimentarios y Nutrición del DIF Estatal, agradeció a Silvia Salazar el apoyo y trabajo para que este invernadero único en su tipo pudiera ser una realidad, “Hoy inauguramos el primer invernadero que utiliza residuos orgánicos para su producción, estamos convencidos que con este tipo de acciones conjuntas lograremos ser auto sustentables y beneficiaremos a la población que más lo necesita”.
Finalmente, Silvia Salazar Hernández, presidenta municipal de Jiutepec, agradeció a ECCACIV, NISSAN, DEGASA, PLACOSA, REXMAR, HILADOS DE JIUTEPEC, entre otras empresas que han apoyado el proyecto de compostaje y abonan a que el municipio siga caminando a la sustentabilidad y dio a conocer que próximamente Jiutepecl trabajará en un proyecto con la Cooperativa CRUZ AZUL para reducir la basura producida por las y los habitantes del municipio.
En dicho evento también estuvieron presentes los regidores Antonio Arizmendi Quintana, Leticia Beltrán Caballero, Verónica Ramírez Romero, Vertín Díaz Rosales, el secretario de Desarrollo Sustentable Municipal Demetrio Porras Díaz, el director de PROCIVAC Felipe Martínez Rodríguez, el gerente de ECCACIV Manuel Tapia Rojas, en representación de la SEDAGRO Morelos Carmelo Robles Álvarez y alumnos de la escuela primaria Luis Donaldo Colosio.