Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
CUERNAVACA, Mor., 11 de mayo de 2014.- El gobernador del estado, Graco Ramírez, inauguró el Centro Estatal de Emergencias y Contingencias Ambientales en Acapantzingo, con lo que se espera tener una respuesta rápida ante contingencias de este tipo.
A través de su cuenta de Twitter, Graco Ramírez señaló que el Centro Estatal de Emergencias y Contingencias Ambientales (CEECA) permitirá una capacidad de acción más rápida ante “crisis ambientales como incendio forestales, inundaciones y retiro de materiales peligrosos.”
Para ello, el CEECA cuenta con un Centro de Monitoreo de Incendios Forestales, equipado con un sistema de cámaras que cubre el 60% de la superficie forestal de Morelos. Con esta cobertura se obtendrá información en tiempo real sobre cualquier contingencia en los bosques de la entidad. Se espera que en breve la cobertura a través de las cámaras llegue al 100% de la superficie.
Las cámaras del Centro de Monitoreo, refiere el gobernado en la red social, estarán conectadas al C5 para “tener mayor fortaleza y para que quienes queman bosques no queden impunes.”
El centro cuenta, además, con un parque vehicular que le permitirá realizar las acciones necesarias en el combate de incendios forestales, como 4 auto tanques con capacidad de 140 mil litros, 4 pick up, 3 tractocamiones y 2 cuatrimotos.
Con el CEECA se pretende llevar a cabo trabajos coordinados con Conafor Morelos y Conagua. Graco Ramírez espera “impulsar un mando único en combate a incendios forestales.”
Cabe destacar que los incendios forestales en Morelos se incrementan en la época de calor y en las sequías. En el mes de abril, la Conafor Morelos informó que se presentaron 92 incendios en el estado. Los municipios más afectados fueron Huitzilac con 31 incendios; Tepoztlán, con 23, y Cuernavaca, con 19. Las principales causas de los incendios se remiten a la actividad humana. De esta manera, se informa que 21 incendios fueron provocados por actividades relacionadas al desmonte; 20 incendios estuvieron relacionados con el pastoreo, mientras que 15 a la preparación de la siembra mediante el sistema tradicional de quema y roza. El resto de los incendios se refiere a 8 casos provocados por fumadores y 7 casos por fogatas que quedaron fuera de control o mal apagadas.
El CEECA tendrá, además, capacidad para recolección de materiales peligrosos o altamente contaminantes como son las pilas, pues cuenta con un Centro de Acopio.
El gobernador señaló que el estado invirtió 3 millones de pesos en el Centro Estatal de Emergencias y Contingencias Ambientales.
Ramírez Abreu escribió en su cuenta de Twitter que se iniciará una campaña de reforestación en el estado con el apoyo de la Secretaría de Educación de Morelos, la Secretaría de Desarrollo Sustentable de Morelos, el Ejército mexicano y los alumnos de Beca Salario.
En la inauguración, el gobernador estuvo acompañado por Topiltzin Contreras, secretario de Desarrollo Sustentable, el secretario de Gobierno, Jorge Messeguer, y brigadistas.
Por último, el mandatario estatal agradeció y reconoció el trabajo del Ejército mexicano en la atención de emergencias y contingencias ambientales. Asimismo, hizo especial reconocimiento a los brigadistas, “estamos orgullosos de nuestr@s brigadistas, q con voluntad y corazón combaten las contingencias ambientales”.