![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/09/D1EAF81E-8E3D-411D-A7E9-D9FA6FF58BE6-107x70.jpeg)
Impiden paso al CRIJ a patronato fundador
JIUTEPEC, Mor. 17 de enero de 2014.-Como parte de las acciones emprendidas por el gobierno de la Ciudad Con Sentido Social de Jiutepec, la Presidenta Municipal Silvia Salazar Hernández inauguro formalmente el nuevo comedor comunitario que tendrá lugar en el Centro de Aprendizaje Comunitario (CAC) de la Colonia Porvenir, en el marco del Programa Nacional de la Prevención de la Violencia y Delincuencia (PRONAPRED).
Acompañada de su gabinete y miembros del cabildo, Salazar Hernández informó que este espacio comunitario tiene la finalidad de cubrir la necesidad básica de alimento, de quienes padecen marginación alimentaria en la Colonia Porvenir y sus alrededores. Lo que, además permitirá que el Sistema Para el Desarrollo de la Familia DIF Municipal y los encargados del Centro de Aprendizaje Comunitario puedan involucrar a los beneficiados, en los programas enfocados a cambiar la cultura de violencia que actualmente vivimos.
“Estoy muy contenta de que podamos inaugurar este comedor, hay mucho trabajo detrás de todos los programas que estamos implementando en los Cac’s, pero vale la pena cuando se trata de cambiar la cultura de violencia en la que están nuestros vecinos. Diariamente recibimos reportes de asaltos, robos y al momento de detener a los infractores nos damos cuenta que son nuestros hijos, que son de nuestra comunidad; el problema de la violencia viene desde el hogar, por la falta de oportunidades, al no cubrirse lo básico, es por eso que este comedor viene a sumarse a todas las acciones para abatir este fenómeno social” puntualizó Salazar Hernández.
Reveló además, que en las detenciones por asaltos a usuarios del autotransporte y robo a transeúnte, se ha podido identificar a jóvenes y adolescentes que provienen de familias disfuncionales, “tenemos que atacar la raíz del problema, no vamos a solucionar la violencia con más armas o más policías, es momento de enraizar nuevamente a la comunidad; así como tenemos familias desintegradas, nuestra comunidad esta desintegrada. Tenemos que conocernos, platicar, convivir, apoyarnos. Estoy segura que la única manera mediante la cual podremos salir de esta situación y cambiar nuestra cultura, es uniéndonos y trabajando de la mano gobierno y sociedad” enfatizó Salazar Hernández.
Detalló que el comedor comunitario, que inicialmente contempla beneficiar a mil 500 personas, estará abierto de 7:00 a 17 horas para que de esta manera los niños y niñas, así como sus padres, antes de entrar y al salir de la escuela, puedan obtener su desayuno y comida. Sumado a esto, en los Centros de Aprendizaje también se orientará y apoyará a las familias beneficiadas, para tener huertos caseros, gallineros comunitarios y criaderos de mojarras, para que la misma comunidad logre el autoconsumo e incluso ingresos por la venta de lo que produzcan.
En su oportunidad, Jaime Albavera Pérez, Director Ejecutivo de la Promoción de la Visión del Estado de Morelos reconoció el trabajo del Gobierno de la Ciudad con Sentido Social, por lograr y gestionar proyectos que permiten disminuir la violencia en su comunidad, “este es un proyecto muy interesante, en el que los 3 niveles de gobierno participamos, no solo es el comedor, también son actividades culturales, deportivas, recreativas, instalaciones, pero lo importante será que nos adueñemos de los espacios, éstos que por si solos no nos servirán, tendremos que desarrollar más y más actividades para mejorar la situación social en la que nos encontramos” aseguró.