![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d3ce6677-1cd4-4043-a80d-8b8779ac05a6-107x70.jpeg)
Soy Gobernadora de territorio, no de escritorio: Margarita
AMACUZAC, Mor., 24 de marzo de 2014.- Para el rescate y el impulso turístico de las ex haciendas, Morelos fue sede de la Primera Reunión Nacional de Propietarios de ex Haciendas del país; en la que se consolidó la Asociación Nacional de Propietarios de estos inmuebles.
Tan sólo aquí hay 55 edificios antiguos que fueron haciendas, pero sólo 16 de ellas funcionan hoy en día para la prestación de servicios turísticos como balnearios, hoteles, spas y jardines para centros de reuniones; las demás están abandonadas, derruidas, pese al potencial histórico y turístico.
Por siglos, las haciendas “se han quedado en el olvido estos maravillosos monumentos históricos, y por consecuencia se han ido perdiendo, se han ido derruyendo; o se han distribuido entre ejidatarios, comuneros o gente que no tiene los recursos, el conocimiento, ni el interés de poder restaurar estas maravillas. Entonces nuestro interés y preocupación es recuperar, restaurar y rescatar. Y como custodios que somos de estas propiedades, tener el conocimiento de cómo hacer este rescate”, compartió el presidente de la Asociación de Haciendas de Morelos, Juan Fenton.
Sesenta visitantes de entidades como Hidalgo, Tlaxcala, Jalisco, Estado de México, Puebla y Morelos, asistieron al encuentro nacional realizado en la ex hacienda de San Gabriel Las Pamas (construida en 1529, como un monasterio) con la intensión, señalaron, de dar un impulso del turismo en su ramo, ser asesorados en materia de restauración adecuada para las construcciones históricas.