![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
CUERNAVACA, Mor., 8 de mayo de 2014.- Con el propósito de alargar la paz laboral en Morelos, el próximo 14 de mayo el dirigente nacional de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), Isaías González Cuevas, estará en Morelos para reunirse con empresarios y el sector laboral.
Al mismo tiempo, el también senador escuchará las propuestas del sector para llevar sus exigencias a la Cámara alta, en momentos en que el ambiente laboral sufre estragos por la inseguridad en la mayor parte del territorio nacional.
Al respecto, el representante estatal de la CROC, Rafael Salgado Sandoval, dio a conocer que el área laboral atraviesa por uno de los momentos más difíciles, sobre todo por factores como la inseguridad y, “honestamente, lo que promovemos es la paz laboral y que en conjunto podamos combatir los problemas que tenemos. Eso incluye a los trabajadores, empresarios y autoridad, porque la inseguridad, la falta de oportunidades y de empleo lo vivimos todos sin excepción. Entonces, esta visita del senador servirá para refrendar la alianza histórica que tenemos trabajadores y empleadores”.
Desde su llegada a Morelos a la fecha, Salgado Sandoval dijo que hoy la CROC está fortalecida y “seguramente a través de la alianza estratégica no solamente con el ámbito laboral y otras dependencias como el INFONAVIT y el IMSS, además de la Secretaría del Trabajo, queremos tener ese diálogo social que permita aplicar las mismas demandas que exigen los trabajadores en salud y vivienda, incluso en impartición de justicia”.
Antes de generar conflictos, advirtió que los sindicatos buscan generar alianzas estratégicas y de esa manera se cuida la fuente de trabajo; por ello, la presencia del senador y dirigente nacional de la CROC servirá fundamentalmente para reforzar la relación obrero patronal.
Por otro, lado se anunciarán una serie de actividades que se están organizando con otras dependencias como el IMSS y el INFONAVIT.