![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
CUERNAVACA, Mor., 17 de agosto de 2015.- El gobierno del estado de Morelos impulsa el uso del agua tratada para el riego de cultivos de granos y hortalizas en el oriente del estado, la zona de mayor escases del recurso.
Juan Carlos Valencia Vargas, titular de la Comisión Estatal del Agua (CEAGUA), explicó que en el oriente de Morelos no hay acceso al agua subterránea, es decir, a la que producen los pozos debido a que el acuífero Tepalcingo-Axochiapan estuvo sobreexplotado por varios años.
De ahí la razón de impulsar nuevos usos del líquido, en especial el que se produce en las Plantas de Tratamiento de Agua Residual.
“En esta zona (el oriente) no tenemos mucha agua, por eso tenemos que aprovechar la poca que tenemos de la mejor manera”, subrayó el funcionario.
Un ejemplo de estas acciones es la modernización que la CEAGUA en coordinación con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y los usuarios, realizaron en el campo de riego Santa Cruz, localizado en el municipio de Jonacatepec.
El trabajo que se hizo en esta zona consistió en la instalación de más de diez kilómetros de tubería y 157 hidrantes con la finalidad de dotar de agua residual, proveniente de la Planta de Tratamiento de Jonacatepec, a 114 hectáreas y mejorar la calidad de vida de 200 familias.
“Con esta obra nuestras tierras se van a convertir de riego y no serán solo de temporal, tendremos la oportunidad de tener mejores cosechas”, indicó Juan Roberto Torres Montiel, presidente de la Unidad de Riego Santa Cruz.
Valencia Vargas apuntó que la Planta de Agua Residual de Jonacatepec –la primera construida por el gobierno de la Visión Morelos- cumple con todas las Normas Oficiales Mexicanas (NOM) para utilizar el agua en el riego por lo que no representa riesgos para la salud.
Finalmente, dijo que continuarán con las obras para mejorar el uso del agua en el riego y dejar de anegar, “tenemos que cuidar el agua, no hay disponibilidad y estamos empeñados en contar con sistemas más eficientes, que no aneguen, sino rieguen”.
Zona de los archivos