![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/991e8295-0955-456b-8eda-a8ae34770cec-107x70.jpeg)
Celebrará Día de las Madres con 54 mdp al ganar Revancha de Melate
CUERNAVACA, Mor. 2 de abril de 2014.- “Todos los participantes nos encontramos muy agradecidos e impresionados por la belleza natural y la biodiversidad de Morelos”, expresó Ernesto Enkerlin Hoeflich, presidente de la Comisión Mundial de Áreas Naturales Protegidas (ANPS), durante el cierre de la reunión preparatoria de la Comisión Mundial de Áreas Naturales Protegidas (CMAP) 2014.
La Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) del Gobierno de la Nueva Visión recibió a 70 líderes mundiales expertos en conservación, provenientes de Italia, Inglaterra, Venezuela, Estados Unidos, Francia, Madagascar, Marruecos y Sudáfrica, quienes sesionaron del 25 al 29 de marzo en la hacienda San Antonio el Puente de Xochitepec Morelos.
En entrevista, el Comisionado Mundial de ANPS dijo que se debe acelerar el avance en temas de Áreas Naturales Protegidas a nivel mundial y buscar que la conservación se convierta en una actividad de la sociedad y no sólo de los ambientalistas.
Trabajarán en el decreto de las ANPS indígenas en ejercicio de sus derechos, para ser reconocidos por su labor en la conservación de ecosistemas.
Estas propuestas serán llevadas en noviembre al Congreso Mundial de Parques en Sídney, Australia, para lograr sentar las bases, tomar determinaciones y posicionar en presencia de jefes de Estado las acciones a favor de la conservación y la necesidad de incrementar las áreas protegidas a nivel mundial; al mencionado Congreso asistirán cuatro mil 500 líderes y se presentaran avances de las diferentes regiones en materia de conservación.
En México se evaluarán ocho millones y medio de hectáreas para ser decretadas como ANPS antes del 2018, gracias al compromiso del gobierno federal para la conservación, restauración y manejo responsable de los ecosistemas.
Ernesto Enkerlin enfatizó que el futuro de la conservación no se puede entender sin la incorporación plena y respetuosa de las comunidades indígenas, no sólo en México sino del mundo.
Reconoció el trabajo que el gobierno de Graco Ramírez ha impulsado, con la política de sustentabilidad y el impulso a la participación ciudadana en esta materia para todos los habitantes de Morelos y el mundo, ya que sólo de esta manera las futuras generaciones podrán seguir disfrutando de los recursos naturales.