![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/03/0471D953-E141-4F33-8453-5F874E45DE4E-107x70.jpeg)
Cerca de 500 mil estudiantes tendrán vacaciones por Semana Santa
MÉXICO, DF., 25 de junio de 2014.- Los resultados del Estudio Internacional sobre la Enseñanza y el Aprendizaje, TALIS por sus siglas en inglés, revelan que las condiciones de violencia y las agresiones entre estudiantes impiden el proceso de enseñanza por lo menos una vez a la semana en escuelas secundarias del país, mientras que al menos 10 por ciento de los maestros de ese nivel educativo indican que se presentan estos factores de agresión.
Durante la presentación de los resultados de TALIS 2013, elaborado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) en más de 30 naciones, destaca que México tiene la menor proporción entre los países participantes de docentes que han completado una formación magisterial inicial con un 62 por ciento.
Entre los hallazgos del estudio, el cual incluyó factores de apreciación de más de cuatro mil profesores frente a grupo y directivos en nuestro país, destaca que casi la mitad de los maestros de secundaria trabajan en escuelas con un 30 por ciento más de estudiantes provenientes de hogares económicamente desfavorecidos. Además laboran en planteles donde se reportan falta de personal de apoyo, de maestros calificados y con buen desempeño. Al menos una cuarta parte de los educadores en secundaria reportan no sentirse preparados para realizar su trabajo.
En cuanto al tiempo que se destina para la enseñanza en la escuela, se reporta que 24 por ciento de las horas de trabajo son utilizadas para tareas burocráticas y administrativas y para mantener el orden en clase, porcentaje que es del 21 por ciento en el promedio de las naciones participantes.
En el acto, Dirk van Damme, jefe de la división de innovación y medición del progreso de la OCDE reconoció que los docentes mexicanos se enfrentan a realidades muy complejas por el entorno escolar y la violencia, pues inciden factores como la intimidación, el bullying, los casos de agresiones verbales y físicas, lo que pone en riesgo el ambiente escolar.
Sin embargo puntualizó que la OCDE no tiene estimaciones de lo que este contexto podría estar afectando el aprendizaje de los alumnos, pero detalló que el proceso de enseñanza requiere de un ambiente de tranquilidad y adecuado para el proceso educativo.
En tanto, la subsecretaria de Educación Básica, Alba Martínez Olivé, enfatizó que no son “sorpresivo” los resultados que ofrece TALIS 2013, y agregó que se trabaja para fortalecer la formación y la mejora de las condiciones de trabajo de los docentes.
Con información de La Jornada.