![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/82577c81-4f9b-4f10-b2c4-0ef32c6334f9-107x70.jpeg)
Familia del Caudillo del Sur y pueblo de Ayala galardonan a Rabindranath
CUERNAVACA, Mor., 17 de abril de 2015.- Más de 150 mujeres de diferentes municipios y partidos se reunieron para recibir una capacitación y reflexionar sobre la importancia de su participación en el proceso electoral 2014-2015.
Este evento fue organizado por el Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac), la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), el Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias (CRIM-UNAM) y el Observatorio Electoral por la Paridad de Género en Morelos.
El encuentro tendrá una duración de dos días y se impartirán ponencias como Retos de la paridad: decisiones personales ante contextos culturales patriarcales, de la investigadora Sylvia Marcos; Proceso electoral 2014-2015, una oportunidad para visibilizar el liderazgo colectivo de las mujeres, por Flor Dessiré León, integrante del colectivo Observatorio Electoral para la Paridad de Género, entre otras.
Ana Isabel León Trueba, presidenta del Impepac, destacó que la finalidad del evento es proporcionar a las aspirantes morelenses capacitación específica y general que les brinde herramientas para una mejor planeación de sus campañas políticas. Y añadió que “se está sentando un precedente nacional que debe transformar la política en el país”.
Por su parte el rector Alejandro Vera enfatizó que la desigualdad, la impunidad y la corrupción son los tres elementos que configuran una emergencia nacional, mismos que se deben combatir desde las instituciones y principalmente desde la sociedad civil con una participación más activa, informada y crítica.
“Es necesaria una imprudente reinvención de la democracia hoy, abocarnos en serio a contener esa escandalosa dinámica de la desigualdad, reorientando en serio la política pública en beneficio de las mayorías”, finalizó.