
Cuentan hospitales de Morelos con material para realizar abortos
MÉXCICO, DF, 21 de julio de 2015.- La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) de los Estados Unidos cambió en días pasados su postura respecto al ibuprofeno y el paracetamol, dos de los analgésicos más consumidos a nivel mundial, al recomendar que se consuma lo mínimo efectivo, mientras que en México las autoridades se limitan a advertir sobre las consecuencias que conllevan las dosis máximas de su toma, según Sin Embargo.
Estos dos medicamentos de uso extendido en el mundo tendrían posibles asociaciones con daños cardiovasculares. Tan sólo el paracetamol, también conocido como acetaminofén, se encuentra en más de 400 medicamentos disponibles en México.
El 9 de julio, la FDA anunció que pedirá a las grandes farmacéuticas que ahonden en las advertencias puestas en las etiquetas que sus productos.
Tanto el paracetamol como el ibuprofeno pertenecen a un grupo de fármacos que integrado por analgésicos y antiinflamatorios llamado NSAID (siglas en inglés para medicamentos antinflamatorios no esteroides).
“Basados en nuestra revisión integral, solicitamos actualizaciones en las etiquetas de drogas para todas las prescripciones de NSAID”, sostuvo la FDA.
Más detalles en Sin Embargo