![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/991e8295-0955-456b-8eda-a8ae34770cec-107x70.jpeg)
Celebrará Día de las Madres con 54 mdp al ganar Revancha de Melate
CD. DE MÉXICO, 23 de agosto de 2014.- Comer lo que cosechamos es el sueño de mucha gente, sobre todo el de quienes pretenden comer de forma saludable y sin pesticidas.
De acuerdo con especialistas, los ahorros comienzan a verse después del primer año de cosecha; aunque en realidad, la mayor rentabilidad de crear un huerto familiar en una zona urbana, proviene de la calidad de los productos consumidos.
LOS PRECIOS
Aída Real, directora general de Huerto Romita, expuso que para colocar un huerto en casa hay que considerar el espacio y la infraestructura. Estimó que en términos generales, la inversión inicial puede ir de mil 200 a 40 mil pesos. Mientras que el mantenimiento y las resiembras tienen un costo de 600 a mil pesos anuales.
“Hay un ahorro a largo plazo en la medida en que ya no se compran las verduras en el mercado, y en el hecho de que muchas veces podemos desperdiciar mucho alimento, mientras que con un huerto establecido se deja de comprar caro en el supermercado”, comentó.
Continúa leyendo: www.elfinanciero.com.mx