![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/IMG_7798-107x70.jpeg)
Abelina López, de vendedora de pan a presidenta municipal de Acapulco
CD. DE MÉXICO, 29 de julio de 2014.- La tormenta tropical Hernán podría alejarse aún más del territorio nacional, sin embargo, ocasionará desprendimientos nubosos y precipitaciones en los estados del noroeste y occidente, alertó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
En un comunicado, indicó que a las 04:00 horas, tiempo del centro de México, el fenómeno se ubicó a 385 kilómetros al oeste-noroeste de Isla Socorro, Colima, y a 580 al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California y avanza al oeste-noroeste a 24 kilómetros por hora, con vientos máximos sostenidos de 110 kilómetros por hora y rachas de 140.
Por ello, el organismo exhortó a la población y a la navegación marítima en las inmediaciones del sistema, mantener precauciones y atender las recomendaciones emitidas por autoridades de Protección Civil.
Asimismo dijo que una zona de inestabilidad generada por una línea de convergencia se extenderá sobre el noroeste, occidente y centro del país, donde provocará caída de agua pluvial y tormentas eléctricas.
Ello también causará lluvias ocasionalmente fuertes en los estados de Sonora, Chihuahua y Jalisco, indicó el organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Por otra parte, la onda tropical número 17 permanecerá sobre el sureste y sur del territorio mexicano, por lo que originará nublados con potencial de precipitaciones fuertes con actividad eléctrica en Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche y Veracruz, y de menor intensidad en Guerrero y Puebla.
Se prevé que la nueva onda tropical número 18, que está en el Mar Caribe, tienda a moverse rápido rumbo a la Península de Yucatán, donde por la tarde y la noche causará nublados y lluvias.
El SMN expuso que los estados del noroeste, norte y noreste del país tendrán temperaturas máximas de entre 35 y 45 grados centígrados, así como en las zonas costeras del Pacífico mexicano y la Península de Yucatán, debido al aire cálido que mantiene una intensa ola de calor.
Para el centro del país se prevén precipitaciones ligeras a moderadas así como temperaturas cálidas.
FUENTE: El Financiero