![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/12/17A55BC2-111C-4A20-BB0C-57E833A3AA6B-107x70.jpeg)
Lamenta Gobierno de Morelos fallecimiento del artista Rafael Cauduro
MÉXICO, DF, 25 de noviembre del 2014.- Algunas personas del lugar solo quieren que el drama termine. Otras dicen que podría no terminar nunca mientras un policía blanco pueda dispararle a un adolescente negro desarmado y matarlo sin consecuencias, informa CNN MÉXICO.
En la calle, frente a la estación de policía de Ferguson, las tensiones bulleron el lunes por la noche mientras cientos de personas esperaban el veredicto de un jurado popular y exigían una condena.
Se las negaron.
No hay condena, dijo el jurado popular.
El agente Darren Wilson no recibirá condena por haber matado el 9 de agosto a Michael Brown, de 18 años.
“No les importa la gente negra”, dijo Danielle Hines, quien estaba entre la muchedumbre afuera de la estación de policía. “Nos tratan como criminales. Esto es lo que se siente ser negro en Estados Unidos”.
La multitud se acercó a la cerca de metal que está frente a la estación. Algunas personas lloraban; muchas estaban furiosas. Levantaban las manos y gritaban. Surgió un cántico: “¡Qué se j*** la policía!”.
Los enfrentó una formación de policías con uniformes antimotines.
“¡Si no hay justicia, no hay paz!”.
Las cosas pronto se pusieron feas. Los manifestantes volcaron su furia sobre las patrullas y los aparadores de las tiendas que estaban cubiertos con tablas. El aire estaba enrarecido por un gas tóxico. La policía negó que fueran gases lacrimógenos, pero los reporteros de CNN insistieron en que se los habían arrojado.
La muerte de Brown desató dos semanas de protestas violentas a mediados de este año en Ferguson y reencendió el debate nacional sobre la raza y el sistema de justicia penal. Los simpatizantes de la familia de Brown respaldaron los testimonios de que Wilson disparó mientras Brown tenía las manos en alto, en señal de rendición. Los partidarios de Wilson dicen que Brown lo había agredido y que el agente disparó en defensa propia luego de que el adolescente tratara de quitarle su arma.
‘Tengo miedo. Esto es muy triste’
La reacción emocional al veredicto del jurado popular habla de asuntos más importantes que Ferguson: las profundas divisiones raciales de Estados Unidos.
Deidre Johnson, quien cría a cuatro niños, lloraba al escuchar la decisión del jurado.
“Solo sé que no pueden caminar por nuestras calles”, dijo. “Tengo miedo. Esto es muy triste”.
Otra mujer secundó su sentir. “Odio que nuestros jóvenes pasen por esto”, dijo Shellie Robinson, quien tiene un hijo de 19 años. “Hemos peleado por 100 días. Esto me rompe el corazón”.
El director del Centro Sureño para el Derecho sobre la Pobreza, que ha luchado durante décadas contra las injusticias raciales en el Sur Profundo de Estados Unidos, dijo que Ferguson pone de relieve un sistema de justicia prejuiciado y defectuoso.
“Los acontecimientos en Ferguson han hecho patente lo grande que es la brecha entre la policía y aquellos a quienes vigila en tantas comunidades de nuestro país”, dijo Richard Cohen. “Es una brecha que se ha formado por los antecedentes de discriminación en nuestro país, una brecha que se ha profundizado a causa de los prejuicios sistémicos en nuestro actual sistema de justicia penal. Es una brecha que propicia la sospecha y la desconfianza, una brecha que socava la legitimidad misma de nuestro sistema de justicia”.