![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/1ecb6936-5636-41d9-bf29-8bac8e341c67-107x70.jpeg)
Exalcalde de Cuernavaca sale de prisión… para irse a arraigo domiciliario
CHIMALHUACÁN, Edomex., 12 de julio de 2014.- Mediante una iniciativa, se busca que las personas que adquieran, utilicen, ofrezcan o porten un equipo celular robado, puedan ser castigadas con penas de hasta seis años de cárcel, informó la diputada del Partido Verde Ecologista de México, Carla Alicia Padilla Ramos.
La legisladora propone también tipificar como delito la falsificación, clonación o modificación de la Identidad Internacional de Equipo Móvil (IMEI, por sus siglas en inglés) y castigar estas conductas con cárcel de seis meses a dos años, y de 300 a 3 mil días multa.
Por otro lado, reconoció que en los últimos años se ha incrementado el robo de teléfonos inteligentes conocidos como smartphones, para su venta en los mercados ilícitos o bien, para su utilización en secuestros y extorsiones, entre otros delitos.
Padilla Ramos, dijo que esos equipos poseen un número IMEI pregrabado que identifica al aparato y permite la interconexión a la red, el cual puede ser modificado para que el equipo quede liberado y se pueda operar dicha terminal móvil.
Asimismo, refirió que datos de la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) señalan que los equipos de comunicación móvil robados son trasladados vía aérea y terrestre a Perú, Colombia, Venezuela, Chile, Ecuador, Brasil y México, para modificar dicho número, lo cual genera ganancias de hasta 550 mil dólares diarios.