![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/12/17A55BC2-111C-4A20-BB0C-57E833A3AA6B-107x70.jpeg)
Lamenta Gobierno de Morelos fallecimiento del artista Rafael Cauduro
CHILE, 6 de diciembre de 2014.- Medio millón de años nos separan de la que serían la representación artística más antigua de la humanidad y ni siquiera fue hecha por un humano propiamente, sino por un ancestro, dio a conocer El Universal.
Se trata de un grabado en forma de zigzag realizado en una concha de molusco con la ayuda de un objeto punzante. Otras conchas halladas en el mismo lugar muestran perforaciones o marcas de desgaste que no son naturales, lo que insinúa que fueron usadas para pulir o raspar algún objeto. Serían también las más antiguas herramientas conocidas.
Todas ellas fueron encontradas en 1891 asociadas a los restos de Homo erectus en el sitio de Trinil, en la isla de Java (en ese tiempo justamente se conocían como el Hombre de Java).
Desde entonces las piezas se conservaban en el museo de historia natural de Leiden, en Holanda, sin ser analizadas, algo que recién acaba de hacer el equipo de investigadores que realizó el sorprendente hallazgo. Los resultados aparecen en la edición de revista Nature.
Los científicos, encabezados por la arqueóloga Josephine Jordeens, de la Universidad de Leiden, analizaron las conchas, pertenecientes a al menos 166 individuos de la especie Pseudodon.
La información completa en: http://bit.ly/1u4Nlrf