![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/991e8295-0955-456b-8eda-a8ae34770cec-107x70.jpeg)
Celebrará Día de las Madres con 54 mdp al ganar Revancha de Melate
JOJUTLA, Mor., 27 de julio de 2014.- La falta de médicos especialistas en hospitales es un problema a nivel nacional. Morelos carece de ginecólogos, pediatras, urgenciólogos y personal para medicina critica, reconoció la directora de los Servicios de Salud en Morelos, Ángela Patricia Mora González, al asegurar que sí hay plazas y recursos.
“Este es un problema nacional, la formación de recursos humanos en salud se vio rebasada por el crecimiento de los hospitales, sobre todo a nivel central, en la ciudad de México.
“Crearon hospitales muy grandes y esto implicó que se quedaran todos los recursos formados en las universidades. Es difícil conseguir médicos, nosotros lo que hemos hecho es buscarlos, hasta por debajo de las piedras”, expresó.
En lo que respecta a la zona sur, principalmente en el hospital general Ernesto Meana San Román de Jojutla, se requiere el fortalecimiento de las plantillas de ginecólogos y pediatras.
Aseveró que sí hay recursos y plazas en los hospitales del sector salud pero faltan profesionistas.
Por ello, recordó que hace unos días, personal del área de enseñanza de los Servicios de Salud presentó una propuesta para la profesionalización de los recursos humanos que ya se tienen. Es decir, que se hagan residencias en especialidades médicas, y citó:
“Ginecología en el hospital de la Mujer, Pediatría en el hospital del niño. Vamos a formar recursos para la atención de urgencias. También necesitamos recursos en esa área, urgenciólogos y en medicina critica”.
La preparación de personal médico para especialidades implicará una erogación de recursos financieros para pagar las becas de los médicos que se formarán.
Informó que el Gobierno Estatal absorberá las becas del personal con el propósito de tener recursos formados en las especialidades antes mencionadas.
Exhortó a los especialistas que tengan el deseo de brindar un buen servicio y que tengan su documentación en regla para que se presenten en las instalaciones de los Servicios de Salud en el estado y lleven su currículum.