![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
CUERNAVACA, Mor., 26 de diciembre de 2013.- David Gómez, secretario de Movilidad y Transporte, adelantó que se proyecta la instalación de elevadores en unidades con itinerario fijo. La incorporación de elevadores para el acceso de personas con discapacidad a un determinado número de unidades de cada una de las 26 rutas del transporte público que existen en la zona conurbada de Cuernavaca, será una propuesta a socializarse e impulsar para el 2014, así lo dio conocer el secretario de Movilidad y Transporte del Gobierno de la Nueva Visión, David Gómez Basilio.
Lo anterior, como parte de las políticas públicas de inclusión que impulsa el gobernador Graco Ramírez, que busca mayor accesibilidad al servicio del transporte público con itinerario fijo para personas con discapacidad o en su caso para adultos mayores que así lo requieran. “La propuesta será que al menos una unidad de cada una de las 26 rutas de la zona, puedan portar un elevador, y transitar con horarios establecidos de recorrido y dar el servicio con los mismos derroteros pero con un horario específico, hemos generado este tema en reuniones con concesionarios y agrupaciones, en particular para la adquisición de esta unidad especial”, dijo el Gómez Basilio en entrevista.
Esta propuesta busca incorporarse, a través del Consejo de Atención Integral para las Personas con Discapacidad, al proyecto de la puesta en marcha de unidades del transporte público sin itinerario fijo, especiales para personas con discapacidad, que arrancará en el mes de febrero, a fin de atender las necesidades de este sector. El funcionario estatal comentó que además se llevan revisiones permanentes del cumplimiento del Artículo 6° de la Ley General del Transporte para el estado de Morelos, que señala el descuento a adultos mayores y personas con discapacidad, aun cuando reconoció que se requiere de un mayor esfuerzo para lograr consolidar esta cultura de inclusión y respeto.