![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/1ecb6936-5636-41d9-bf29-8bac8e341c67-107x70.jpeg)
Exalcalde de Cuernavaca sale de prisión… para irse a arraigo domiciliario
CHILPANCINGO, Gro, 27 de octubre del 2014.- Al cumplirse un mes de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, las protestas han estado aderezadas de actos vandálicos y se anunciaron más movilizaciones para este semana, informa EL FINANCIERO.
La Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG), a través de su Secretario General, Ramos Reyes Guerrero, dijo que esta semana, en los estados de Guerrero, Morelos, Oaxaca, Michoacán y Distrito Federal, se llevarán a cabo toma de casetas de cobro y cierre de las principales carreteras y aeropuertos; además, de sucursales bancarias.
Para el miércoles está previsto un paro de labores por 72 horas, en el que participarán todas las secciones que integran la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).
El viernes han convocado a una nueva megamarcha.
El domingo 2 de noviembre, en la festividad del Día de Muertos, se realizará una Asamblea Popular Nacional en las instalaciones de la Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, para definir las acciones a tomar a nivel nacional.
Ayer, el padre Alejandro Solalinde llegó a Ayotzinapa para celebrar una misa en la Normal Rural, pero los familiares de los jóvenes desaparecidos no se lo permitieron al reprobar las declaraciones que el sacerdote hizo.
RADICALIZAN PROTESTAS
El sábado, un grupo de estudiantes encapuchados ingresó violentamente a las tiendas Bodega Aurrerá y Comercial Mexicana en Chilpancingo, de donde sustrajeron mercancías diversas que después regalaron a gente que se encontraba cerca de esos lugares. Posteriormente se dirigieron a un Sam’s Club, pero ya estaba cerrado y custodiado por policías antimotines.
Pese a que participaron en estos atracos alrededor de 300 alumnos de la normal rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, voceros del movimiento intentaron ayer desvincularse de esas acciones.
El Gobierno de Guerrero exhortó a ciudadanos y empresas para que adopten medidas preventivas ante nuevos actos vandálicos y saqueos.
“Se exhorta a los propietarios de centros comerciales y establecimientos de diversos giros tomar las medidas necesarias, a fin de evitar incidentes mayores, así como no transitar con vehículos con mercancía (productos alimenticios) en horarios de las manifestaciones o cerca de ellas, para evitar ser despojados”, expresó la autoridad estatal en un comunicado.
Más información aquí: http://www.elfinanciero.com.mx/sociedad/habra-mas-bloqueos-paros-y-otra-megamarcha-en-df-guerrero-morelos-y-oaxaca.html