![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
CUERNAVACA, Mor. 14 de agosto de 2014.- En el estudio de impacto en redes sociales, realizado por Consulta Mitofsky, el gobernador de Morelos, Graco Ramírez, se colocó en la posición número 6 del ranking de gobernadores con mayor influencia en internet.
Durante julio, Consulta Mitofsky realizó un análisis denominado View Mitofsky Value Index In The Web, el cual, mide el valor y la habilidad para generar interactividad e información en internet, tomando en cuenta la actividad, interacción y el efecto que provoca.
En un rango de 0 a 100, se midió la capacidad de los 32 gobernantes mexicanos de influir y tener presencia en internet a través de redes sociales.
Entre más alto el valor VIEW MITOFSKY se considera que mejor sabe utilizar las redes sociales de todo tipo para influir, presionar, informar, difundir y todo lo que hoy se puede hacer a través de la web.
Los número de Graco
De acuerdo con MITOFSKY, el mandatario morelense obtuvo el siguiente resultado:
RANKING: 6
PUNTUACIÓN: 66.6 de 100 posibles
INFLUENCIA: 80 de 100
es decir, la influencia social que Abreu tiene a través de las redes sociales, en escala de 0 al 100
REFERENCIA: 44%
es decir, el porcentaje de publicaciones del entorno virtual que mencionaron el nombre de “Graco”
PASIÓN: 53%
es decir, el porcentaje de expresiones positivas que obtuvo en la red
SENTIMIENTO: 1 a 1
es decir, el número de menciones positivas por cada mención negativa
BÚSQUEDAS EN GOOGLE: 3210 resultados
MENCIONES EN GOOGLE: 233 noticias
YOUTUBE: 78 videos nuevos
PALABRAS RELACIONADAS: Graco, Ramírez, Abreu, gobernador, biografía, senador, escuadrón, gabinete, propuestas, Twitter, Alvarado, General, currículum
El cálculo para este estudio, según CONSULTA MITOFSKY, se logró utilizando la información recolectada de internet y redes sociales, donde ALCANCE se midió como la cantidad de personas a las que llegan todas sus intervenciones en internet; REFERENCIA, la probabilidad de que el contendido que se publica en sus cuentas sea compartido o comentado; PASIÓN, el número y sentido de reacciones a sus comentarios y publicaciones, positiva o negativamente; y el SENTIMIENTO, como el efecto a favor o en contra que general sus posturas o informes.
Para tal efecto, Mitofsky tomó datos de sitios como Twitter, Facebook, Google+, Youtube, WordPress, Instagram, Tumblr, Social mention, Blogger y otras redes sociales para medir el éxito del morelense y la capacidad de éste para hacer llegar a las personas adecuadas sus ideas y mensajes a través de internet, ya sea para influir, llamar la atención o incrementar su posicionamiento.
El top
En otros resultado, en el primer lugar del ranking, con perfil SOBRESALIENTE, se posicionó Miguel Ángel Mancera, Jefe de Gobierno del Distrito Federal, con 87.3 puntos de 100 posibles; seguido de Manuel Velasco, de Chiapa, con 84.1; y Rodrigo Medina, de Nuevo León, con 81.7.
Por el contrario, el sotanero, con perfil BAJO, fue Mariano Gonzalez Zarur, gobernador de Tlaxcala, con un impacto de sólo 22.4 puntos.
Además, en un rastreo adicional, se analizó la figura del presidente Enrique Peña Nieto, quien obtuvo una puntuación de 93.9, por lo que se consideraría, según Mitofsky, como una figura altamente influyente en redes sociales, por encima de todos los gobernadores.
Para revisar el ranking y análisis completo, sigue el enlace: http://bit.ly/1sZgzsH