
Impiden paso al CRIJ a patronato fundador
CUAUTLA, Mor. 15 de marzo de 2014.- Aunque todos estamos a favor de la regularización, la manera en que el gobierno estatal lo ha hecho, no es la más adecuada, así lo señaló Sergio Valdespín Pérez, ex titular de la Comisión de Derechos Humanos del estado de Morelos y actual miembro de un club de motociclistas, “el decomiso de las unidades por violaciones al reglamento afecta más a la comunidad que la misma circulación de vehículos de manera irregular”, apuntó.
Valdespín señaló que el operativo “Moto Segura” que aplicó en coordinación el gobierno del estado a través de la Secretaría de Seguridad Pública y los gobiernos municipales, es drástico y genera más molestia que buenos resultados, ya que se afecta a ciudadanos trabajadores que si bien no han regulado su motoneta o motocicleta, es el vehículo que utilizan para el desarrollo de sus actividades económicas”.
Ahora las personas que fueron multadas, a quienes también les decomisaron sus unidades pagaran en promedio cerca de cinco mil pesos, los cuales serán difíciles de conseguir en algunos casos.
Recalcó que el gobierno llamado de La nueva visión debe estar abierto a todas las propuestas, todas las posibilidades. Aunque se han cometido un número importante de ilícitos en este tipo de transportes, no es así como encontrarán a los delincuentes, los resultados hablan por sí solos, más del 98 por ciento fueron multados por no tener placas, documentos y casco.
Según autoridades municipales el resultado del operativo fue el aseguramiento de una moto con reporte de robo, asimismo se puso a disposición a un persona. En total se revisaron 108 motocicletas en dos días, se retuvieron a 34 unidades móviles cuyos conductores no traían casco, ni documentación, así como 74 folios.