![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
CUERNAVACA, Mor., 11 de julio de 2014.- A fin de garantizar la seguridad alimentaria de las familias en condiciones de pobreza localizadas en las áreas periurbanas y urbanas en Morelos, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) puso en marcha el programa “Agricultura Familiar Periurbana de Traspatio”.
Como parte del Programa Integral de Desarrollo Rural 2014 y dentro de la Cruzada Nacional contra el Hambre que se impulsa desde la Presidencia de la República, la dependencia federal busca atender a unas dos mil familias en condición de pobreza en los municipios de Cuernavaca y Cuautla.
Durante la entrega de semillas a los 20 técnicos que vigilarán la aplicación del programa, el delegado federal de la SAGARPA, Rafael Ambriz Cervantes, detalló que este programa podrá ser replicado en más municipios el próximo año de acuerdo a los resultados que se obtengan.
A las familias beneficiadas se les entregarán paquetes agrícolas, pecuarios e infraestructura menor, que consisten en semillas con 16 especies diferentes como cilantro, calabacita, cebolla, brócoli, rábano, chiles, lechuga, jitomate, pepino, zanahoria y otras más que podrán cultivar en casa para autoconsumo y venta, si existiera un excedente.
En los próximos días, adelantó el delegado, se estarán dictaminando -con base en las solicitudes presentadas y todo un trabajo de selección-, quienes serán los beneficiados del programa que impulsa la SAGARPA.
Mientras, gracias a un convenio, integrantes de la Asociación Nacional de Egresados de Chapingo (ANECH), brindarán la capacitación, asistencia técnica y suministro de paquetes de semillas para la operación del programa entre los habitantes de Morelos. Esto, aseguró el funcionario federal, “garantizará su éxito”.