![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
MÉXICO, DF, 14 de septiembre de 2015.- El gobierno de México rindió cuentas ante Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas sobre los hallazgos del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), creado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), la cual desmontó la versión sobre lo sucedido 26 y 27 de septiembre de hace un año en Iguala, Guerrero, cuando 43 estudiantes desaparecieron en manos de la policía local.
Durante su primera intervención en la apertura del 30º período de sesiones del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas -que comenzó este lunes en Ginebra, Suiza-, el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación de México, Roberto Campa, explicó que el pasado 6 de septiembre el GIEI presentó su informe, el cual integra una serie de recomendaciones “que coadyuvarán al esclarecimiento de estos lamentables hechos”.
Reiteró ante la ONU que el gobierno mexicano incorporará el contenido del informe a la investigación que está llevando a cabo la PGR y teniendo en cuenta que éste ha sido un ejercicio de coordinación con organismos internacionales, se solicitará la prórroga del mandato por seis meses para que los cinco expertos puedan concluir sus trabajos en torno a los hechos.
Más detalles en El Economista