Exalcalde de Cuernavaca sale de prisión… para irse a arraigo domiciliario
TEMIXCO, Mor., 3 de julio del 2014.- En medio de fuerte ola de inseguridad, sin alumbrado público, sin una adecuada recolección de la basura y sin servicio de transporte se encuentran vecinos de las unidades habitacionales Colinas de Altar, Campo Verde y Punta Verde, construidas por la empresa GEO en el municipio de Temixco.
El proyecto más importante de la empresa en la entidad se quedó varado en medio de la crisis financiera que arremetió GEO, dejando los procesos de municipalización y la construcción de un puente vial que los comunicaría con la capital morelense a la mitad.
“Nos vendieron espejitos e incumplen la Ley de Territorialidad y de Construcciones. No tenemos los servicios básicos”, denució el presidente de la Asociación de Colonos de Campo Verde, Fernando García.
En entrevista, el representante de colonos lamentó la situación que enfrentan junto con los vecinos de Colonias de Altar, Campo Verde y Punta Verde ya que, en ocasiones, son prácticamente invisibles ante los ojos de los funcionarios públicos.
Tan sólo en Campo Verde, se han entregado unas ocho mil 430 casas, pero apenas son mil 240 familias las que las han ocupado, “somos casi cinco mil personas que estamos a la espera de ser atendidos, de que nos entreguen los servicios que nos prometieron. No tenemos escuelas, no hay buena recolección de basura. El 70% de las calles de Campo Verde están a oscuras, para nosotros es un poco difícil, luchar contra un fantasma”, informó.
Así mismo, Fernando García indicó que, de manera especial, están preocupados por la inseguridad en la zona, dado que no están terminadas las unidades habitacionales. Esto les impide demandar a la comuna de Temixco la asignación de vigilancia permanente.
Ellos, detalló, en medida de sus posibilidades, pagan el servicio de una empresa de seguridad privada. Sin embargo, el sostenimiento de estos servicios se ha vuelto insostenible para la mayoría de los colonos y se han visto obligados a cancelar la vigilancia.
“Eso es impagable. En los últimos 27 días han habido dos secuestros, seis camionetas robadas. Le hemos suplicado a las autoridades policíacas apoyarnos, pero eso no es suficiente. Yo les pido a los compradores que no adquieran casas con GEO porque es una caja de fraudes tremenda y se hacen omisos”, reclamó García.
Han pedido el apoyo del Gobierno del Estado y la Federación para atender su situación:
“Nuestras familias están expuestas, a la buena de Dios, a la espera de que las autoridades volteen los ojos a Campo Verde… y nuestras casas no fueron baratas, se nos prometió mucho y no nos dieron nada, ni servicios. Hay anomalías, contubernios y corrupción, pero sobretodo, hay un abandono terrible”, apuntó.