![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
CUERNAVACA, Mor., 28 de mayo de 2014.- En el marco del Día Internacional de Acción por la Salud de la Mujer, que se celebra cada 28 de mayo, los Servicios de Salud Morelos hicieron un llamado a todas las mujeres para que acudan a su centro de atención más cercano, a fin de realizarse un chequeo general y así prevenir cualquier enfermedad.
Eunice Botello Marín, jefa del Departamento de Salud Reproductiva de los Servicios de Salud Morelos, dijo que hospitales y centros de salud ofrecen a las mujeres orientación en salud sexual y reproductiva, planificación familiar y anticoncepción, salud materna y perinatal, igualdad de género en salud, prevención y atención de la violencia familiar y de género y cáncer en la mujer.
Eunice Botello recalcó que los diferentes programas trabajan en conjunto con el fin de prevenir daños y reducir riesgos específicos en las mujeres, así como para contribuir a que disfruten de una vida sexual y reproductiva satisfactoria y saludable.
Se cuenta con el programa de cáncer que ofrece de manera totalmente gratuita mastografías y citologías, para detectar oportunamente el cáncer de mama y cérvico uterino.
Las principales causas de muerte en mujeres en México, según la Secretaría de Salud son:
· Diabetes Mellitus.
· Enfermedades del corazón.
· Enfermedades cerebrovasculares.
· Enfermedades pulmonares.
· Complicaciones perinatales.
· Hipertensión arterial.
· Cirrosis hepática.
· Desnutrición.
· Cáncer de útero, mama, hígado, estómago y pulmón.
· Accidentes.
· Anemia.
Todas estas enfermedades se pueden prevenir, si cada año se realiza una visita al médico para que mediante una revisión general se puedan detectar, atender, controlar o curar a tiempo, evitando así la muerte prematura de mujeres productivas.
Por último, la maestra Eunice enfatizó que todos los servicios son gratuitos y los pueden encontrar en su Centro de Salud más cercano o en el CAPASAM (Centro de Atención Para la Salud de la Mujer), ubicado en las antiguas instalaciones del Hospital del Niño Morelense.
Asimismo hizo un llamado para que todas las mujeres morelenses tramiten su Cartilla Nacional de Salud y cada vez que visiten su unidad médica la presenten, ya que es una forma de control de los servicios de promoción de la salud y prevención de enfermedades para su beneficio, tranquilidad y calidad en la atención.