Impiden paso al CRIJ a patronato fundador
CUAUTLA, Mor., 2 de junio de 2014.- Con el argumento de que seis colonias y parte del centro del municipio de Yautepec se verían afectadas en el abasto de agua, representantes de las comunidades detuvieron el intento del fraccionamiento Villa Oacalco de conectarse a la línea de agua potable, este lunes la comunidad se dio cita en la Ayudantía de Rancho Nuevo para conocer la problemática y exigir una respuesta precisa por parte del alcalde Agustín Alonso Mendoza.
Alberto Leonel Gutiérrez, ayudante de Rancho Nuevo, dio a conocer que dieron cuenta de la intención de los fraccionadores, que con el apoyo del director del Sistema Operador de Agua Potable de Yautepec, Fernando Baltazar, de conectarse al tubo de 12 pulgadas de diámetro y que abastece a casi 4 mil personas.
Señaló que en el tiempo de estiaje, el problema de agua se intensifica a razón de que los fraccionamientos se ven favorecidos con el abasto de agua que limita al resto de las colonias. “Los tandeos de agua nos llegan retrasados en esta época de estiaje, hay fraccionamientos a donde se les desvía el agua y no llega a las colonias como debe de ser”, precisó.
Tanto trabajadores del Sistema Operador municipal como los fraccionadores de Villa Oacalco, donde proyectan construir al menos 500 casas, aseguraron tener una autorización para conectarse; sin embargo, el reclamo de la población giró en torno a la falta de información sobre el derecho al uso del agua.
“Ellos deben tener su propio pozo, así lo explica la ley de fraccionamientos. El agua la tienen a 12 metros”, explicó.
Las colonias afectadas, además de Rancho Nuevo, es Huizachera, Cuahutémoc, 5 de Mayo, Buenfil, Emiliano Zapata y parte del Centro de Yautepec. A la reunión está convocado también el Mercado Centenario.