![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/1ecb6936-5636-41d9-bf29-8bac8e341c67-107x70.jpeg)
Exalcalde de Cuernavaca sale de prisión… para irse a arraigo domiciliario
CUERNAVACA, Mor., 17 de enero del 2015.- La presidenta del Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac), Ana Isabel León Trueba, advirtió que los partidos que tengan fórmulas de candidatos para los 33 municipios de la entidad, en 17 corresponderán a mujeres y 16 a los hombres, pues de otra forma las candidaturas serán rechazadas.
En entrevista, informó que la noche de este viernes el Consejo Estatal Electoral (CEE) aprobó los criterios para la integración de las planillas de ayuntamientos que deberán observar los partidos políticos para el registro de sus candidatos para los 33 municipios de la entidad.
Lo anterior, con base en lo establecido en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, la Ley General de Partidos Políticos, la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Morelos y del Código de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Morelos en su Artículo 180.
También se atendieron tratados internacionales, como los referentes a los artículos 23 y 24 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, 25 del Pacto Internacional de los Derechos Civiles y Políticos de la Organización de Naciones Unidas, Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación Contra la Mujer, entre otros más.
El proyecto de acuerdo fue votado por unanimidad por la consejera presidenta Ana Isabel León Trueba; las consejeras electorales Ixel Mendoza Aragón, Xitlali Gómez Terán y Claudia Ortiz; así como los consejeros electorales Ubléster Damián Bermúdez, Carlos Uribe Juárez y Jesús Meza Tello; ante la presencia de prácticamente la totalidad de los representantes de los partidos políticos.
“Sabemos que no todos los partidos podrán registrar candidatos para la totalidad de los municipios, pero de la cantidad que manden, forzosamente la mitad tendrá que ser de mujeres y la otra mitad de hombres, eso es indeclinable”, apuntó.
Cabe recordar que en Morelos ya existió un caso en el que un hombre (Silvestre Villalobos) fue postulado como candidato a diputado local por el PRD y ganó en las votaciones, pero el Tribunal Electoral le dio el cargo a una mujer (Teresa Domínguez) bajo el criterio de que no se respetó la equidad de género en la asignación de candidaturas.