![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/82577c81-4f9b-4f10-b2c4-0ef32c6334f9-107x70.jpeg)
Familia del Caudillo del Sur y pueblo de Ayala galardonan a Rabindranath
CUERNAVACA, Mor., 13 de marzo de 2014.- Consolidar una política pública transversal y multisectorial, que integre estratégicamente a un Gobierno en Red para eficientar a la administración estatal, es el propósito de la transformación generada por el gobierno estatal en la Secretaría Ejecutiva de la Gubernatura.
Así lo expresó Elizabeth Anaya Lazurtegui, titular de esta dependencia, tras confirmar que desde el inicio del gobierno de la Nueva Visión se ha planteado la necesidad de eficientar y coordinar de mejor manera, a través del trabajo en red, los programas y acciones principales del Poder Ejecutivo estatal, a fin de enlazar los proyectos institucionales para el desarrollo del estado.
Esta dependencia trabaja de forma transversal en la articulación de los esfuerzos realizados por las demás secretarías del gobierno estatal, con una nueva visión del seguimiento de la ruta crítica de la calidad que requieren los proyectos y acciones del sector público estatal.
La funcionaria detalló que para lograr una mayor eficiencia en la operación y seguimiento del trabajo de todas las dependencias gubernamentales, esta Secretaría trabaja con áreas auxiliares para la planeación integral y la gestión de las dependencias y entidades de la administración pública estatal y se cumpla con la visión contenida en el Plan Estatal de Desarrollo.
Además, comentó que se reciben de manera mensual cerca de cuatro mil solicitudes de ciudadanos, de organismos privados, agrupaciones, entre otros, que se atienden y canalizan.
La Secretaría Ejecutiva de la Gubernatura, cuenta ahora con tareas de mayor intervención, que antes no tenía, como es la coordinación del Programa Nacional de Prevención del Delito en Morelos, como una de las acciones prioritarias del gobierno en red.
Otra área de nueva creación que permite eficientar el gasto del Poder Ejecutivo estatal, mencionó la funcionaria, es la Unidad Central de Adquisiciones, mediante al cual se trabaja de forma coordinada con las dependencias, sin que esto represente restar atribuciones en unos del presupuesto público de cada área.
Y finalmente, la Comisión de Desarrollo de Infraestructura, que trabaja de forma integral los grandes proyectos de intervención urbana, a través del diseño de los proyectos en los que se integran otros órdenes de gobierno.