![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/12/17A55BC2-111C-4A20-BB0C-57E833A3AA6B-107x70.jpeg)
Lamenta Gobierno de Morelos fallecimiento del artista Rafael Cauduro
CUERNAVACA, Mor., 05 de marzo de 2014.- La Comisión Estatal del Agua (CEA) y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) fortalecieron nueve espacios municipales de Cultura del Agua con la entrega de equipo para reforzar el trabajo que realizan los responsables de estos lugares con los menores de edad y la sociedad en general, a fin de crear conciencia sobre el uso adecuado y el pago oportuno del servicio.
Ambas instancias invirtieron más de 243 mil pesos en los enseres que se otorgaron para reforzar los espacios municipales, pero también en material educativo como trípticos y banners con información referente a la situación del agua en sus municipios.
Así, en este tipo de materiales, podrán encontrar datos cómo: cuál es la cobertura de agua en sus municipios, cuántas fuentes de abastecimiento hay, cuántas Plantas de Tratamiento, y tips para reducir el consumo de agua o aprovechar la de lluvia.
Los municipios beneficiados fueron: Amacuzac, Atlatlahuacan, Cuernavaca, Jiutepec, Emiliano Zapata, Puente de Ixtla, Yautepec, Tlaquiltenango y Tepalcingo.
Durante el evento, Juan Carlos Valencia Vargas, secretario ejecutivo de la CEA reconoció el trabajo que realizan los integrantes de los espacios de cultura del agua, ya que con “escasos recursos” buscan cambiar la conciencia de la población para que cuiden el líquido y sobre todo lo paguen.
Asimismo, dijo que desde su “trinchera” seguirá insistiendo en que el pago del agua no sea una “moneda de cambio”, es decir, que no se prometa en época electoral bajar el cobro o quitarlo, porque eso es sólo una “irresponsabilidad”.
A la entrega también asistió Rosa Elba Lévaro Pano, subdirectora de Comunicación y Atención Social e Institucional de la CONAGUA, quien dijo no se debe de claudicar en promover el “buen uso del agua”, ya que tiene que ser un cambio de vida que permé en toda la población.